El Barrio Mágico incluye a La Luz, San Francisco, El Alto y Analco. Fotos: EsImagen
Los barrios fundacionales que comprenden El Alto, La Luz, Analco y San Francisco recibieron el nombramiento Barrio Mágico por parte de la Secretaría de Turismo federal.
Esta zona tiene una gran relevancia histórica pues fue el límite de la ciudad de Puebla tras su fundación en 1531 y todos estos barrios dieron identidad a lo que hoy conocemos.
La categoría Barrio Mágico se otorga a comunidades que, aún estando dentro de las zonas urbanas, cuentan con características culturales, históricas y gastronómicas que le dan un valor turístico excepcional.
El programa Barrios Mágicos -inspirado en el Pueblos Mágicos- surgió en el año 2022, a través de la Secretaría de Turismo, para seleccionar lugares emblemáticos poseedores de una “cadena de servicios”, es decir infraestructura, conectividad y opciones turísticas atractivas.
La idea es fortalecer la vocación turística de las ciudades reconociendo su patrimonio cultural, riqueza arquitectónica y valor social.
Según sus estatutos, un Barrio Mágico accede a programas especiales de pintura de fachadas, promoción y cursos especializados en capacitación turística.
Este 29 de junio de 2024, Puebla obtuvo oficialmente el nombramiento Barrio Mágico “San Francisco, el Origen”.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que durante el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos -celebrado en Texas- la secretaria estatal de turismo Marta Ornelas recibió el documento que certifica a San Francisco como Barrio Mágico.
La funcionaria resaltó que el Barrio Mágico se suma a toda la oferta turística de Puebla, especialmente porque su Centro Histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
San Francisco, Analco, La Luz y El Alto se localizan en los límites del Centro Histórico de Puebla, pasando el Bulevar Héroes del 5 de mayo, todos ellos están interconectados. Algunos de sus principales atractivos son el templo de San Francisco, el monumento a los Fundadores de Puebla, el mercado El Alto (conocido como Garibaldi), los talleres de alfarería de La Luz, los Lavaderos de Almoloya, el tianguis dominical de Analco, el Centro de Convenciones William O. Jenkins, entre muchos otros.
También destacan por algunos comercios de gran tradición como el Hornito de Pan San Francisco, los baños públicos La Luz y los restaurantes de comida típica. Es sencillamente una zona bellísima.
El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute
Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…
La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla
Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's
La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…
Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette
Esta web usa cookies.