Turismo

El Bambusal de Puebla, un bosque mágico para conectar con la naturaleza

Fotos: El Bambusal Oficial

Puebla se distingue por contar con una variedad de ecosistemas asombrosos, desde zonas semidesérticas, vegetación selvática, cerros y amplios bosques. Entre todos ellos destaca El Bambusal, un sitio fuera de lo común. 

Se trata de un extenso bosque de bambúes, con una altura de hasta 40 metros, donde puedes relajarte y disfrutar una caminata respirando aire limpio y fresco. 

En este lugar además se vende bambú preservado y existe un vivero donde puedes comprar plantitas de bambú. 

Sin duda es una gran opción para las vacaciones de verano que están cada vez más cerca, pues además con las lluvias los bambúes estarán más frondosos y verdes que nunca. 

¿Dónde está El Bambusal?

El Bambusal es un proyecto ecoturístico que se ubica en Ahuata, San Juan Acateno, en el municipio de Teziutlán, mismo que recientemente cumplió un año como Pueblo Mágico

Se encuentra a aproximadamente 2 horas con 20 minutos desde la ciudad de Puebla y lo más recomendable es llegar por la México-Puebla, tomando la salida hacia Xalapa y posteriormente el camino a Teziutlán. Usa tu GPS para llegar sin perderte. 

El bosque de bambú más famoso de Puebla puede visitarse sábados y domingos, pero es necesario que te comuniques a su WA 231 207 24 55 para agendar tu recorrido, el cual dura aproximadamente dos horas.

Horarios de recorridos

9:00-11:00 horas

12:00-14:00 horas

15:00-17:00 horas

Para todos se requiere previa reservación.

¿Cuánto cuesta la entrada a El Bambusal?

Las tarifas 2024 para poder ingresar al centro ecoturístico El Bambusal son los siguientes:

Adultos $ 80.00

Niños menores a 12 años $ 30.00

Personas con discapacidad GRATIS

Adultos Mayores $ 50.00

Algunas recomendaciones básicas para visitar El Bambusal son usar ropa cómoda y abrigadora, portar calzado apto para senderismo, aplicar suficiente bloqueador solar, llevar repelente de insectos biodegradable. Ojo, no es un lugar pet friendly.

Importancia del bambú

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, el bambú ha sido llamado el “acero vegetal”, debido a que sirve para construir viviendas resistentes a bajo costo. 

La misma dependencia señala que se han documentado más de 3 mil usos del bambú, en rubros  como construcción, textil, alimentación, artesanal, mueblería y más.  

Además, cada 18 de septiembre se celebra el Día Mundial del Bambú como una manera de reconocer su relevancia agroindustrial y su preservación alrededor del mundo. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

2 meses hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

2 meses hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.