Turismo

Cosas random que sólo verás en el nuevo Barrio Mágico de Puebla

Barrio Mágico de Puebla. Fotos: EsImagen

San Francisco, ‘El Origen’ es el primer Barrio Mágico de la ciudad de Puebla y abarca la zona de El Alto, La Luz, San Francisco y Analco. 

Todos estos son barrios fundacionales, es decir, existen desde el inicio de los tiempos, cuando se asentaron los primeros habitantes de la ciudad. Evidentemente guardan, más que historia, parte de la identidad, la cultura y el patrimonio de Puebla. 

Recientemente, la Secretaría de Turismo entregó el nombramiento oficial de Barrio Mágico a esta zona que es un importante circuito turístico. Así que en Tendencias Puebla decidimos hacer una lista de los lugares más random que puedes encontrar por aquí. 

¿Qué visitar en el Barrio Mágico de Puebla?

La Calle de la Muerte 

Sobre la avenida 8 oriente, en el barrio del Alto, encontrarás la placa de la Calle de la Muerte. De acuerdo con el historiador Hugo Leicht la avenida existió desde los primeros registros de la ciudad. Se le denominó así por la presencia de la Capilla de la Buena Muerte, sin duda su nombre es muy llamativo. 

Foto: Irvin BNB

La estatua de Alex Lora 

El cantante Alex Lora, líder del Tri, es orgullosamente poblano y para conmemorar sus primeros 50 años de trayectoria artística, el 25 de septiembre de 2018 fue colocada una estatua en su honor. 

Este Alex Lora de bronce, con su playera de la Virgen de Guadalupe y su guitarra, tiene el gesto de estar gritando el inconfundible “¡Que viva el Rock & Roll!”. 

Este peculiar monumento se encuentra sobre la avenida 3 oriente, a la altura de la 12 sur en el Barrio de Analco. 

Foto: Tendencias Puebla

El Puente de Bubas

Data del siglo XVII y solía ser un puente para cruzar el río San Francisco. Por su relevancia histórica forma parte del Catálogo Nacional de Monumentos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Originalmente se le llamó Puente Amalucan pero con el paso de los años se convirtió en el Puente de Bubas porque conectaba con el Hospital de las Bubas, en donde se atendía a los enfermos de sífilis. 

Con la urbanización y el entubamiento del río, quedó oculto durante muchos años hasta que en 2014 fue rescatado y reabierto. Hoy es posible recorrerlo y sentirte en el mundo subterráneo.

Los Lavaderos de Almoloya 

Construidos en 1863, los Lavaderos de Almoloya eran el punto de encuentro para lavar la ropa aprovechando el agua del manantial Almoloya, que formaba parte del Río San Francisco. Se estima que fueron cerrados hacia 1983. 

En los últimos años fueron rescatados y ahora son un atractivo turístico imperdible. 

La Piedra del Encanto 

Ubicada en la 14 sur y 7 oriente, en el Barrio de Analco, esta piedra -que pareciera una cosa cualquiera- es protagonista de una serie de leyendas que han trascendido generaciones. 

Se le conoce como Piedra del Encanto porque uno de los mitos populares asegura que se trata de una niña que por no querer ir a misa con su madre ¡pum! quedó convertida en roca.  

Otra historia urbana es que se trata de una pieza que formaría parte de la construcción de la Catedral de Puebla, pero un trabajador la olvidó en esa esquina y ya nadie la movió de ahí. 

La última teoría y la más creíble es que esta piedra se colocó para marcar el límite de la ciudad. Lo cierto es que permanece ahí en la acera, afuera de un comercio de productos de limpieza.

Foto: Tendencias Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

El fraude de los pantalones de mezclilla que prevalece en gasolineras de Puebla

Vendedores ofrecen prendas de mezclilla de marcas reconocidas a precios bajos

20 horas hace

Alcalde de Cuyoaco y su escolta intimidan a trabajadores en Luxury Hall de Angelópolis

Iván Camacho Romero, militante del PRI y presidente de Cuyoaco fue grabado

21 horas hace

Werevertumorro Crew se reencuentra en Puebla

El evento S Factor 12 logró reunir a la mayoría del Werevertumorro Crew

1 día hace

¿Qué es face card?

Seguramente has escuchado hablar de la face card o el pretty privilege

2 días hace

Precio de la caseta de San Martín Texmelucan en 2025

Consulta aquí las tarifas vigentes en la caseta de San Martín

2 días hace

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

3 días hace

Esta web usa cookies.