Turismo

Ya está lista la Flor de Nochebuena en los viveros de Atlixco

Nochebuena en los viveros de Atlixco. Foto: Gobierno del Estado de Puebla

La temporada navideña está por arrancar y definitivamente una de las mejores actividades es decorar. Entre las múltiples opciones para adornar tu casa u oficina, un elemento imprescindible son las macetas con Flor de Nochebuena. 

En el municipio de Atlixco, conocido por su vasta vegetación que prolifera gracias a las aguas provenientes de las faldas del volcán Popocatépetl, ya es posible encontrar macetas de Nochebuena. 

En los viveros de la colonia Cabrera ya están disponibles estas flores en distintos tamaños y colores. El tamaño mini cuesta $ 22.00 pesos, el mediano $ 45.00, el grande $ 90.00 y el jumbo $ 145.00. Asimismo hay variedad de tonos que van del rojo, al rosa, el blanco y pinto. 

Según datos oficiales, el estado de Puebla es el tercer productor de Nochebuena más importante en el país. En nuestra región se cultivan alrededor de 25 variedades de la especie. 

Las comunidades donde más se cosecha esta flor son Atlixco, Chiconcuautla, Huauchinango, Tlaola, Xicotepec y Zihuateutla.

Origen de la Flor de Nochebuena

Debes saber que la flor de Nochebuena es orgullosamente mexicana, es decir, se trata de una especie nativa de nuestro país. 

Datos del gobierno federal, indican que desde la época prehispánica existía esta planta que era llamada Cuetlaxóchitl, cuyo significado es flor de pétalos resistentes como el cuero. 

Nuestros antepasados ya le daban un uso medicinal, como a muchas otras plantas, por ello es que hasta la actualidad se le atribuyen beneficios curativos para tratar enfermedades respiratorias como la tos y las anginas. 

Como su nombre en náhuatl indica, es una flor tan resistente que no requiere cuidados meticulosos, le basta con tener una fuente potente de luz solar y un riego moderado. 

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

1 día hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

3 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

4 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

5 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

5 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

5 días hace

Esta web usa cookies.