Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tres niños de Atlixco intentaron cruzar solos la frontera de Arizona 

Alan de 9 años, Ashley de 6 y Yanis de 3 años, son los tres niños de Atlixco que fueron abandonados por coyotes
Niños de Atlixco fueron captados cruzando la frontera sin acompañamiento

Estos tres niños de Atlixco forman parte de las estadísticas de las infancias migrantes. Foto: Captura Óscar Gómez News

Los hermanitos Alan de 9 años, Yanis de 3 años y Ashley de 6 años tomaron la aventura de viajar solos a la frontera con Estados Unidos para alcanzar a sus padres migrantes. Los tres niños de Atlixco se han hecho virales luego de que se conoció que fueron abandonados por coyotes y resguardados por migración.

A través de un TikTok de Óscar Gómez News, quien documenta en video algunos de los peligros que padece la población migrante en México, se difundió el caso de estos pequeños. 

En una breve entrevista que puedes ver dando clic aquí, el niño -visiblemente abrumado- narró que sus padres están en Estados Unidos y que específicamente su madre le pidió que cuidara a sus hermanitas durante el trayecto desde el pueblo mágico de Atlixco hasta Arizona. 

Alan admitió que no se siente lo suficientemente grande para protegerlas y que tuvieron que pasar una fría noche durmiendo acurrucados, compartiendo la misma cobija. 

En una nota reciente de Univisión se difundió la identidad de la madre, de nombre Adelfa Jiménez, quien llorando admitió que dejó a los niños con la esperanza de que un familiar los cruzara pero las cosas no salieron bien. La mujer está en espera de que las autoridades migratorias le contacten y logre el reencuentro con sus tres hijos para formar la familia que se merecen.

Niños de Atlixco y de todo México enfrentan los retos migratorios

Al momento el clip de los niños de Atlixco lleva más de 120 mil reproducciones y cientos de opiniones. En los comentarios, los usuarios señalan que es un fenómeno común que los coyotes pasen a menores de edad cuyos padres son migrantes en Estados Unidos. 

Sin embargo, un reporte de Telemundo Arizona indica que la organización civil Capellanes del Desierto -encargada de buscar, rescatar y recuperar a migrantes- ha hallado restos de menores de edad en la frontera. 

La problemática es grave pues han detectado a más de 16 mil niños sin ningún acompañamiento, que cruzan la frontera sólo con coyotes que han llegado a dejarlos solos en situaciones de riesgo. 

Datos del Consejo Estatal de Población (Coespo) indican que en diez estados de la unión americana se concentra el 74.44 por ciento de poblanos migrantes.

Atlixco está en el top 5 de municipios con mayor número de migrantes en California, Connecticut, California del Norte, Illinois, Nueva Jersey, Nueva York, Pensilvania y Texas. 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con datos de 2020, en el estado de Puebla salieron 31 mil 404 personas a vivir a otro país y 80 por ciento de ellas lo hizo hacia Estados Unidos, el 39.3 por ciento se fue para reunirse con su familia.

Etiquetas

Compartir artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram

Tendencias Puebla es uno de los portales informativos más importantes y visitados de la Ciudad de Puebla, Anúnciate con nosotros y haz que la gente te vea