Turismo

Sifón de Huexotitlanapa, el mirador de 485 metros que debes visitar en Puebla

Conocido también como Sifón de Tecali este canal en forma hexagonal te impresionará. Foto: Visit Puebla en IG

El Sifón de Huexotitlanapa es un sitio único que los turistas más aventureros aman. Si no lo conoces te invitamos a que lo incluyas en la agenda para tu próxima visita al estado de Puebla o bien, si eres de aquí, que te lances cualquier día libre.

En este increíble lugar podrás ver un paisaje espectacular pero sintiendo la adrenalina de estar sobre las alturas respirando el aire puro.

¿Cómo es el Sifón de Huexotitlanapa?

Información difundida por la página Tecali de Herrera, Puebla México en Facebook, menciona que la construcción del Sifón de Huexotitlanapa inició en 1942 y concluyó en 1946, durante el periodo de Manuel Ávila Camacho como Presidente de México.

Los datos recabados por Eduardo Reyes Díaz -originario de la comunidad de Ahuatepec de Tecali de Herrera- señalan que el Sifón de Huexotitlanapa tuvo una inversión aproximada de 2 millones 500 mil pesos en aquella época.

Algo que destaca de esta impresionante obra es que tiene una longitud de 485 metros y un diámetro de 5.05 metros, pero la principal característica es su forma hexagonal, algo definitivamente fuera de lo ordinario.

Según un video realizado por Sicom Noticias, el Sifón de Huexotitlanapa, cuyo nombre tiene origen en la barranca que está debajo del mismo- forma parte de la red pluvial de Valsequillo y aún tiene la función de abastecer de agua a productores de la región.

También se le conoce como Sifón de Tecali y se ubica a tan sólo una hora en vehículo desde la ciudad de Puebla, el acceso es gratuito pero te recomendamos mucha precaución para recorrerlo. Puedes seguir las indicaciones de Maps para llegar sin ningún pierde.

En redes sociales como TikTok se ha popularizado este Sifón como destino turístico, debido a su extensión y obviamente a que es un excelente spot para fotos.

Ciclistas y motociclistas son los que más comparten sus gratas experiencias en redes como Google Maps. Aunque también ha habido hechos lamentables como en mayo de 2022 cuando ejecutaron a dos personas y abandonaron sus cuerpos en el Sifón, sobre la carretera Tecali-Ahuatepec. 

¿Qué hay en Tecali de Herrera?

Tecali de Herrera, que significa “Casa de Piedras”, es uno de los 217 municipios del estado de Puebla. Tiene unos 23,625 habitantes y aún conserva hablantes de náhuatl, mazateco, totonaco, chinanteco y zapoteco.

Entre sus atractivos también destaca el famoso ex convento franciscano de estilo renacentista y la iglesia de San Pablo Apóstol; la comunidad se conoce además como la cuna del mármol y el ónix por la vocación artesanal para elaborar productos de estos materiales.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.