Tonantzintla. Fotos: México Secreto Guiado
El Templo de Santa María Tonantzintla está catalogado el máximo exponente del barroco mexicano o barroco indígena, así que por su valor artístico es un sitio que debes visitar al menos una vez.
Te apostamos que quedarás asombrado con todos los detalles que encontrarás en su interior, desde ángeles morenos y niños con penacho, hasta decenas de frutos tropicales y mazorcas.
Algo que debes saber es que la comunidad es muy celosa de esta joya arquitectónica, así que está estrictamente prohibido tomar fotos, tanto con cámara profesional como con celular.
Si quieres atesorar en tu cajón de recuerdos una imagen del templo tendrás que comprar una postal que venden a las puertas del mismo por una cantidad que ronda los 20 pesos.
Antes que nada te traemos el context.
Santa María Tonantzintla es una junta auxiliar del municipio de San Andrés Cholula en el estado de Puebla.
De acuerdo con historiadores, Tonantzin fue una diosa azteca muy importante pues fue reconocida como madre de Quetzalcóatl.
Información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) señala que durante la época prehispánica en este pequeño poblado cholulteca existía un adoratorio a la diosa Tonantzin y de ahí deriva su nombre. En náhuatl, Tonantzintla se traduce como “el lugar de nuestra madrecita”.
Como recordarás, los conquistadores se empeñaron en que los indígenas mexicanos dejaran de venerar a sus dioses, así que una forma de crear arraigo fue vinculando a Tonantzin con la Virgen.
Templo de Tonantzintla. Foto: Carmelo Mayen
Lo más emblemático que hay en Santa Maria Tonantzintla es, sin duda, su templo que data del siglo XVII y que en 1933 fue declarado monumento histórico.
La decoración a base de estuco, que es una mezcla de yeso y pigmentos totalmente naturales, es realmente impresionante.
Como ya mencionamos, las figuras hechas por las manos indígenas para una iglesia cristiana llevan todas sus raíces, identidad y rasgos. Hay quienes aseguran que se trató de un tipo de protesta o rebeldía.
Si visitas Tonantzintla en los primeros días de agosto, además de esta imponente obra barroca, podrás disfrutar de la tradicional Feria del Queso que se celebra cada año.
Feria del Queso de Tonantzintla/ EsImagen
Santa María Tonantzintla se localiza a aproximadamente 35 minutos del zócalo de la ciudad de Puebla. Para llegar sólo debes tomar la carretera federal Atlixco-Izúcar de Matamoros, cuando veas la banderola hacia San Francisco Acatepec gira a la derecha y posteriormente dobla sobre Avenida Miguel Hidalgo, sigue todo derecho y encontrarás el templo.
Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla
Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…
El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas
El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…
Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan
La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…
Esta web usa cookies.