El caso Lydia Cacho es una herramienta política recurrente. Foto: Lydia Cacho IG
Es época electoral y los desaciertos políticos abundan. El lunes 26 de febrero de 2024, el nombre de la destacada periodista Lydia Cacho surgió en la conversación por la propuesta de la vocería de una alianza partidista para que opine sobre los candidatos poblanos.
“Le voy a hacer una invitación para que venga aquí, a hablarnos de su opinión respecto de los candidatos que están en la otra alianza”, comentó la senadora Nadia Navarro, en una conferencia de prensa de la alianza Mejor Rumbo para Puebla, conformada por PRI, PAN, PRD y PSI.
Estos dichos fueron emitidos en alusión a Alejandro Armenta Mier, candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, quien militó en el PRI durante 32 años -hasta su renuncia en 2017- y fue identificado como una persona cercana a Mario Marín Torres, el ex gobernador ahora preso por el caso Cacho.
Armenta no se quedó callado y contestó que ni él ni el partido Morena, en el que ahora milita, tuvieron relación con el delito de tortura en agravio de Lydia Cacho.
De acuerdo con palabras del aspirante al gobierno estatal es respetuoso de la labor periodística de Cacho, a quien describió como una luchadora social.
Por todo este embrollo, el reportero Abel Cuapa entrevistó sobre el tema a Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Puebla, a lo que respondió que la opinión de gente externa no es del interés del partido.
“Pues en realidad no creo que a nosotros nos vaya como a interesar mucho la opinión de ella, acerca de nuestros candidatos, la verdad es que a nosotros nos interesa el trabajo que cada una de ellas y ellos hace y la opinión de los poblanos, de nadie más”, expresó.
Las viejas fotos como táctica para politizar el caso Lydia Cacho. Imagen: redes
Lydia Cacho no ha publicado nada en sus redes sobre estos comentarios hechos por políticos de Puebla. Ella está centrada en promover un curso online de Periodismo de Investigación que dará en colaboración con Cursiva, la escuela del grupo editorial Penguin Random House.
Sin embargo su relación con Puebla es un episodio negro. La investigación que publicó en su libro Los Demonios del Edén destapó una cloaca en la que hombres de poder estaban involucrados con una red de abuso infantil.
Por este motivo, la escritora fue detenida arbitrariamente y traslada a Puebla. Lamentablemente fue víctima de tortura, hecho que después de varios años de impunidad derivó en el encarcelamiento de personajes como Mario Marín y Adolfo Karam Beltrán.
Por si fuera poco, las redes sociales evidenciaron las contradicciones de los políticos poblanos. La guerrita de viejas fotografías con Mario Marín no se hizo esperar.
Y es que la senadora Nadia Navarro renunció al PAN en diciembre de 2023 para sumarse al PRI y como vocera critica al candidato de Morena, que también fue del PRI, por su supuesta cercanía con Marín pero ella también aparece en algunas instantáneas con el ex gobernador. Sí, se lee como un trabalenguas pero es que los del PRI ahora están en Morena y los del PAN ya son del PRI también ¿alguien entendió?
La senadora priista cuestiona el caso Lydia Cacho. Foto: Ciro Calderón en X
Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla
Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…
El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas
El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…
Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan
La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…
Esta web usa cookies.