Turismo

Puente de Bubas, revisa aquí los horarios y precios 2024

Aspecto del Puente de Bubas. Foto: EsImagen

Uno de los mayores atractivos de Puebla son sus túneles o caminos subterráneos que por mucho tiempo han formado parte de la historia popular. Actualmente, es posible visitar uno de los lugares más emblemáticos de la época antigua de la ciudad: el Puente de Bubas. 

Debido a su valor arquitectónico e histórico, este asombroso lugar forma parte del Catálogo Nacional de Monumentos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Recorrerlo es una actividad que no debes perderte si eres poblano y si eres turista menos, pues te adentrarás en las entrañas de la ciudad colonial. 

Además el recinto alberga una sala con un mural que muestra las dos Pueblas (la de los españoles y la de los indígenas), así como un pequeño mirador. 

¿Cuánto cuesta la entrada al Puente de Bubas?

El precio del boleto de entrada este 2024 es de $ 31.00 pesos mexicanos por persona. 

Los estudiantes y adultos mayores, ambos con credencial vigente, pagan $ 13.00 pesos. 

Los niños menores a 12 años entran GRATIS. 

Todos los MARTES el acceso es completamente libre a todo el público. 

El Puente de Bubas se ubica en la calle 2 oriente, 1001, en el Barrio de la Luz, justo en la esquina con el Bulevar Héroes del 5 de mayo. 

Historia del Puente de Bubas

De acuerdo con la Gerencia del Centro Histórico, el Puente de Bubas también era conocido como Puente de Amalucan. 

Tiene sus orígenes en el siglo XVII y era un puente que los primeros pobladores de la ciudad usaban para cruzar el río San Francisco, mismo que dividía los límites de la ciudad colonial planeada para los españoles y la periferia donde se relegó a los habitantes originarios e indígenas. 

Pero la función más importante del puente era que conectaba con el llamado Hospital de las Bubas, que atendía a los enfermos de sífilis, en ese entonces conocido como humor gálico, mal francés o bubas. 

Hacia la década de los años 60, cuando el río San Francisco fue entubado, también el Puente de Bubas quedó oculto bajo el pavimento. 

Antes del 2000 se ejecutaron obras públicas en la zona y los vestigios del puente salieron a la luz, por ello se reforzó la idea de rescatarlo. 

Finalmente en 2014 fue abierto al público aunque lo que puede observarse sólo es un porcentaje de la edificación original. 

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

1 hora hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

17 horas hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

18 horas hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

2 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

2 días hace

Así es la tienda 3B más lujosa de Puebla

Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B

2 días hace

Esta web usa cookies.