Entretenimiento

Puebla y su Calle de los Dulces ¡la tienes que conocer!

Calle de los Dulces, 6 oriente. Fotos: EsImagen

La ciudad de Puebla, con sus imponentes edificios coloniales y exquisita gastronomía, nunca deja de sorprender, especialmente por lugares tan peculiares como la Calle de los Dulces. 

Se trata de la 6 oriente, entre la 5 de mayo y la 4 norte, en el Centro Histórico de la ciudad. En ella predominan comercios especializados en dulces típicos poblanos. 

De acuerdo con datos oficiales, se tiene registro de que la primera dulcería de esta avenida se estableció en 1852. 

Para 1891 se popularizó la venta de las Tortitas de Santa Clara, estas galletas cubiertas con dulce de pepita de calabaza creadas por las monjas clarisas. 

Aquí es importante mencionar que gran parte de la confitería, los postres y dulces típicos tuvieron sus orígenes en las cocinas conventuales, al igual que platillos como el mole poblano o el chile en nogada. 

Resulta que en la Calle de los Dulces también se encuentra la Iglesia de Santa Clara ( 6 oriente 201) y por ello es que las monjas fueron precursoras en la comercialización de productos como los camotes, mazapanes y tortitas, incluso por muchos años a estos postres se les conoció como “dulces de Santa Clara”. 

En 1892 empezaron a proliferar las dulcerías y existe la versión popular de que la avenida cobró real protagonismo por la Casa de los Hermanos Serdán, donde inició el movimiento revolucionario. 

También se sabe que fue en el siglo XX cuando los pobladores bautizaron a la 6 oriente como Calle de los Dulces, en referencia obvia a la cantidad de dulcerías tradicionales que existen aquí. 

¿Qué hay en la Calle de los Dulces?

Hoy, esta colorida callecita es una parada obligada si visitas la capital de Puebla. Para mayor disfrute de locales y turistas es peatonal. 

En la famosa Calle de los Dulces de Puebla puedes encontrar clásicos e imperdibles como los camotes, alegrías, cocadas, cerditos de panela, macarrones, limones rellenos de coco, muéganos, merengues, polvorones, gallitos de pepita, jamoncillos, tamarindos y más. 

*Este contenido pertenece a Tendencias Puebla. La reproducción total o parcial no autorizada representa un d3lito, de acuerdo con las leyes mexicanas

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.