Puebla

Permiso para circular en Puebla: así se tramita el pase turístico para vacaciones de verano

El pase tiene una vigencia máxima de 14 días. Foto: EsImagen

Las vacaciones de verano iniciarán en cuestión de días, así que si estás pensando visitar el estado de Puebla usando tu coche, lo recomendable es tramitar el llamado pase turístico y evitar cualquier inconveniente. 

Es importante que sepas que si tienes placas de Tlaxcala, Estado de México, CDMX, Morelos y Querétaro no requieres este permiso de circulación,  siempre y cuando estés debidamente al corriente en la verificación. 

Asimismo, toma en cuenta que el pase turístico tampoco tiene validez si se declara alguna contingencia ambiental por mala calidad del aire. 

El pase para circular en Puebla tiene una vigencia mínima de tres días y máxima de catorce días. Se puede tramitar una vez por semestre con duración de 14 días, cuatro veces por semestre por 3 días y dos veces por semestre por 5 días.

Pasos para tramitar el pase turístico en Puebla

1. Debes entrar a la página de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial

2. Registra los datos de tu vehículo: placa, número de serie, línea o modelo, marca, año y estado emisor de placa oficial 

3. Notifica la fecha de llegada al estado de Puebla 

4. Selecciona por cuántos días requieres el pase: 3, 5 ó 14

5. Selecciona Generar Pase Turístico 

6. Imprime tu permiso para circular 

¿Hay sanciones si no sacas el pase para circular en Puebla?

Lamentamos decirte que sí hay sanciones si los datos de tu vehículo no coinciden con la Tarjeta de Circulación. En este caso la multa podría ir de las 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir de 2 mil 171 a 3 mil 257 pesos mexicanos. 

Precio del pase turístico en Puebla

Este documento es completamente gratuito y el objetivo es contribuir a mantener niveles óptimos en calidad del aire. 

El pase turístico fue impulsado en 2022 por el extinto Miguel Barbosa Huerta, durante su mandato como gobernador del estado de Puebla.

*Este contenido incluye información oficial de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

1 día hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

3 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

3 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

4 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

4 días hace

Esta web usa cookies.