Puebla

Guillermo Raúl López Escobedo, el caso de desaparición en Puebla que llegó a oídos de AMLO

Guillermo Raúl forma parte de las cifras de personas no localizadas. Fotos: EsImagen

Guillermo Raúl López Escobedo es buscado en Puebla desde el 28 de diciembre de 2023. Sus familiares han emprendido varias acciones para dar con su paradero, al grado de manifestarse frente al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su más reciente visita al estado.

La madre y hermana del joven pudieron acercarse el sábado a AMLO, cuando iba a bordo de una camioneta en inmediaciones del municipio de Tepeaca, para exponerle el caso por lo cual el mandatario se comprometió a que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, buscará a Guillermo Raúl. 

Ambas pudieron explicarle rápidamente la lamentable situación que atraviesan y le entregaron un fólder amarillo con la ficha de búsqueda en su interior.

De acuerdo con el boletín de búsqueda emitido por la Fiscalía de Puebla, Guillermo Raúl es de nacionalidad mexicana, nació en Puebla el 22 de julio de 1996, su edad actual y al desaparecer es de 27 años, tiene una estatura de 1.68 metros, es de complexión delgada, tez blanca, cabello corto ondulado, cara ovalada. 

Iba vestido con ugly sweater en tono vino, chamarra negra, y jeans negros; la última vez que se le vio fue el 28 de diciembre de 2023 cuando salió de su domicilio a bordo de una motocicleta en la colonia El Arenal de Amozoc, uno de los 217 municipios del estado de Puebla. 

La misma familia de Guillermo explicó que iba a venderle una computadora portátil a un amigo de nombre Ulises, por lo que este sujeto es el principal sospechoso de la desaparición. 

Personas desaparecidas en Puebla

Datos oficiales, indican que de enero a septiembre de 2023 un total de mil 495 personas fueron reportadas como desaparecidas en el estado de Puebla, pero el 85% de ellas fueron localizadas. 

De acuerdo con la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas el 60 por ciento de las personas desaparecidas en México son jóvenes menores de 35 años de edad. En sus reportes se indica que Puebla ocupa el octavo lugar con mayor número de desapariciones de mujeres y el séptimo con más niñas, niños y adolescentes no localizados. 

Bonus

Este domingo 7 de enero de 2023, el colectivo Voz de los Desaparecidos retiró las fotografías del denominado Árbol de la Esperanza, un recurso que han utilizado para exponer los casos de personas desaparecidas en Puebla. En inmediaciones del zócalo, explicaron que NINGUNA de esas personas no localizadas fue encontrada. 

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.