Es raro ver un semáforo en el centro cholulteca. Fotos: Xóchitl Rangel
El Pueblo Mágico de Cholula es conocido por tener la pirámide más grande del mundo y una vista inmejorable de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, pero además de todo destaca por su modelo de movilidad vehicular en el que preserva el 1×1.
Este programa consiste en que cada auto debe detenerse en la esquina y ceder el paso, lo cual genera un tránsito vehicular fluido y ordenado. No hay necesidad de semáforos, sólo señalética (banderolas) para indicar alto, así como la preferencia para peatones y ciclistas.
Por ello es que cobra relevancia la historia del primer semáforo de Cholula, pues este tipo de dispositivo regulador es poco común en la localidad.
Resulta que el primer semáforo de Cholula se ubica en la intersección de la Avenida Morelos y Calle 2 norte, a unos pasos del zócalo, la Plaza de la Concordia y el ex Convento de San Gabriel, y a tan sólo un par de cuadras de la Gran Pirámide.
Prácticamente cualquiera que haya visitado este asombroso pueblito lo ha visto pero no ha reparado en ese pequeño gran detalle.
De hecho, existe una curiosa placa conmemorativa que señala que el 1 de septiembre de 1973 se pusieron en servicio los primeros semáforos de la ciudad costeados por el Ayuntamiento, en ese entonces encabezado por Juan Blanca Espinosa.
Desde hace años el programa 1×1 de Cholula ha alentado la civilidad y participación ciudadana. Aquí sí o sí los ciclistas y peatones encabezan la pirámide de movilidad.
Otro punto que favorece la circulación a baja velocidad es que la mayoría de calles del Centro Histórico son de adoquín.
Básicamente todo el centro de Cholula está libre de semáforos, sólo están los de Avenida Morelos y los de Avenida Guadalupe.
Apunte
San Pedro Cholula se incorporó al programa federal Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo a partir de 2012 y se ubica a tan sólo 20 minutos de la ciudad de Puebla.
La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok
Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…
Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…
Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025
Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…
En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla
Esta web usa cookies.