Turismo

Este es el Museo del Bonsái que tiene un olivo de 100 años de edad

Aspectos del Museo del Bonsái en Atlixco. Fotos: Xóchitl Rangel

El Museo del Bonsái John Naka es un sitio que debes incluir en tu visita al Pueblo Mágico de Atlixco de las Flores, en el estado de Puebla. 

En este asombroso lugar hay alrededor de 400 ejemplares entre ahuehuetes, juníperos, alcornoques, bugambilias, guayabos, granadas, pirules, jacarandas y más. 

Pero, sin duda, el que más sorprende es un olivo con 100 años de edad que refleja una cuidadosa técnica de cultivo. 

Su tronco grueso, sus ramas fuertes y sus abundantes hojas, todo en miniatura, lo hacen único. 

Breve historia del Museo del Bonsái

El Museo del Bonsái fue creado en 2010 por Emigdio Trujillo, quien llevaba un buen rato formando una colección personal de bonsáis, recabando semillas y especies rescatadas. 

Se llama así en honor a John Yoshio Naka, un horticultor estadounidense reconocido como el maestro del bonsái en el continente americano. 

El encanto de los bonsáis radica en que son pequeñas plantas de ornato pero el proceso de cuidado para que no crezcan es delicado y por ello ha sido considerado un arte. 

Además, regalar un bonsái está relacionado con deseos de salud y prosperidad, debido a que es una planta duradera que puede trascender por generaciones. 

También se cree que estas hermosas especies son símbolo de energía positiva y buena vibra. ¿Qué tal, lo sabías?

Museo del Bonsái, dirección, precios y horario

El Museo del Bonsái se localiza en el Bulevar 19 oriente, también conocido como Niños Héroes, número 1009, en Cortijo La Alfonsina del municipio de Atlixco. 

Abre todos los días del año, de lunes a sábado de las 9:00 a las 16:30 horas y los domingos de 10:00 a 16:30 horas.  

El costo de entrada es de $ 20.00 pesos mexicanos por persona y niños $ 10.00 pesos. 

En este inmueble además del área de exhibición, hay una zona comercial donde es posible adquirir preciosos bonsáis y los insumos para su mantenimiento, a precios justos. 

Asimismo cuenta con servicio de pensión para tu bonsái si es que tienes que salir de viaje y no tienes quién lo cuide. Y, eventualmente, tiene talleres para aprender la técnica del cultivo, por lo que puedes contactarlos en sus redes sociales para mayor información. 

*Este contenido pertenece a Tendencias Puebla. La reproducción total o parcial no autorizada representa un d3lito, de acuerdo con las leyes mexicanas

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.