Tendencias

El Monumento a La Llorona existe y está en Puebla

La Llorona es una figura de mujer con un manto blando. Foto: Raúl Aguilar en Google Maps

La leyenda de La Llorona es quizá una de las más arraigadas en el folclore mexicano. Quien no haya escuchado alguna vez la historia de la mujer que asesinó a sus hijos, cuya alma arrepentida los busca por las noches con gritos y lamentos aterradores, no se puede decir poblano.

Y es que en Puebla, existen varias versiones de la popular leyenda, se habla de su aparición en distintos puntos emblemáticos, pero te sorprenderá saber que en el municipio de Guadalupe Victoria se lo tomaron muy en serio al grado de erigir el Monumento a La Llorona. 

El Monumento a la Llorona es una figura de mujer cubierta por un manto blanco que ondea ligeramente, la mitad de su rostro es similar a una persona y la otra tiene el aspecto de un cráneo. Se ubica, según Maps, en la avenida 5 de mayo 279 en Las Juanitas. La obra es de concreto y fue construida en 1941 por iniciativa del propio ayuntamiento, en la era del presidente municipal Silvino Espinoza. 

Los habitantes de Guadalupe Victoria aseguran que desde aquella época, La Llorona se aparecía constantemente en las calles del municipio y sus desgarradores lamentos eran inquietantes, por lo cual la comunidad decidió que hacerle un monumento era la forma de rendirle tributo para que dejara de asustarles. 

Otros más cuentan que sus antepasados tenían la teoría de que la región se ocupó para enterrar cadáveres en tiempos de la Revolución Mexicana por lo cual existe una carga energética que pudo dar pie a hechos paranormales. Estas creencias populares siguen vigentes entre algunos sectores.

En la actualidad, algunas personas acuden por curiosidad y en calidad de turistas a ver el Monumento a La Llorona para tomar una foto o video y compartirlo en redes sociales. 

En TikTok, el usuario Max Martínez compartió hace tiempo algunos datos generales sobre el Monumento a La Llorona pero también aseguró que “el pacto” entre este ente y los habitantes terminó pues La Llorona ha vuelto a deambular por la periferia de la ciudad. 

Independientemente de estas leyendas, lo cierto es que Puebla forma parte de las entidades que han decidido dedicarle un sitio a La Llorona. 

Cabe recordar que en Dolores Hidalgo, Guanajuato existe la tumba de La Llorona que es también un monumento construido con el propósito de que el tenebroso personaje dejara de asustar a los pobladores.

¿Qué hay en Guadalupe Victoria, el pueblo del Monumento a La Llorona?

Guadalupe Victoria es uno de los 217 municipios del estado de Puebla, se ubica en la parte centro.

Tiene una población aproximada de 18 mil 784 habitantes, de los cuales el 51 por ciento son mujeres y el 49 por ciento hombres.

Su economía principalmente depende de la actividad agrícola, así como de empleos en el rubro comercial, aunque también las remesas tienen un papel fundamental, ya que por trimestre llega a acumular hasta US $4.2 M.

Si visitas Guadalupe Victoria puedes recorrer su plaza principal, donde destaca el Palacio Municipal. También existe una Iglesia dedicada a la Virgen de Guadalupe. Muy cerca de la cabecera municipal están las famosas lagunas de Quechulac, Atexcac y las Minas.

El Monumento a La Llorona fue construido en 1941. FB Acatzingo tierra de leyendas

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

1 día hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

3 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

3 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

4 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

4 días hace

Esta web usa cookies.