Puebla

Cuidado con el Chile en Nogada pirata, alertan productores de Calpan Puebla

Hay varias formas de identificar un chile en nogada pirata. Fotos: EsImagen

Campesinos especializados en la producción de los ingredientes necesarios para la elaboración, advirtieron que ya se está comercializando el chile en nogada pirata en el que se emplea nuez rehidratada o con esencia artificial. 

En un video publicado por Verídico Puebla en TikTok,  Hilda Cruz de la cooperativa Guardianes Saberes y Sabores de Calpan, expuso que en el sector restaurantero existe premura para vender el platillo barroco de temporada. 

“Quienes ya encontraron o han elegido sustituir ingredientes o alterarlos, porque también hay forma de alterarlos, pues es su decisión, pero también que el comensal sepa que no está recibiendo un auténtico sabor, que lo que están comiéndose es un chile pirata”, explicó. 

Añadió que no son pocos los establecimientos que recurren a usar nuez rehidratada a la que, por falta de sabor, deben echarle esencia artificial.  

Mencionó que del otro lado del volcán Popocatépetl venden nuez mucho más económica, generalmente seca, que es ocupada principalmente para repostería pero que tramposamente se usa como sustituto de la tradicional nuez de Castilla fresca de la Sierra Nevada. 

“Detengamos la temporada hasta que la madre naturaleza nos marque, no nosotros. Y los dos ingredientes que marcan la temporada son la nuez y el chile”, comentó. 

En ese sentido comparó la irregular situación con la pretensión de querer adelantar la Navidad, pues la cena sólo se hace el 24 de diciembre, no antes ni después. Así que lo mismo aplica para la temporada del Chile en Nogada.

¿Cómo saber que no estoy comiendo un Chile en Nogada pirata?

El sector empresarial, anunció que la Temporada del Chile en Nogada 2024 iniciará el 25 de julio y culminará el 15 de septiembre. 

Históricamente abarca de la segunda quincena de julio a la primera quincena de septiembre. 

Y es que julio, agosto y septiembre son los únicos meses del año en los que se encuentran los ingredientes elementales para el platillo: 

-Chile poblano autóctono 

-Nuez de Castilla 

-Granada roja

-Pera lechera

-Manzana panochera 

-Durazno criollo 

Una forma de distinguir la autenticidad y descartar que no se trata de un chile en nogada pirata, es que la nogada debe lucir espesa y casi blanca, si esta salsa es café o muy aguada quizá se ocupó otro tipo de nuez como la pecana. 

Otro punto es el relleno, los trozos de fruta deben distinguirse, pese a estar guisados, debes toparte con pequeños cuadros de pera, manzana o durazno, de lo contrario podría tratarse de algún sustituto o hasta de frutas en almíbar. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.