Turismo

¿Cuál es la cascada más alta de Puebla?

La cascada más alta de Puebla es sencillamente espectacular. Foto: Visit Zacatlán

La cascada más alta de Puebla se llama Tulimán, mide cerca de 350 metros en tres caídas y se ubica en el Pueblo Mágico de Zacatlán de las manzanas. 

Lo mejor de esta increíble obra de la naturaleza es que se encuentra dentro de un complejo ecoturístico que también ofrece hospedaje en hermosas cabañas y área para acampar. 

El parque ecoturístico Cascadas de Tulimán  se divide en tres zonas, tiene actividades de senderismo con rutas adecuadas para niños y además mesas para picnic.

Es el sitio ideal para pasar grandes momentos en familia y conectar con el medio ambiente, hasta puedes llevar a tu mascota porque es pet friendly. 

Tulimán, además de ser la cascada más alta de Puebla, es la segunda más grande de México después de la cascada de Piedra Volada en Chihuahua que mide 453 metros y que sólo puede disfrutarse en temporada de lluvia.

Otras de las cascadas más altas de México son Basaseachi en Barrancas del Cobre, Chihuahua; la cascada Velo de Novia en Chiapas y la cascada Tamul en San Luis Potosí.

¿Cuánto cuesta la entrada a la cascada más alta de Puebla?

El acceso a la cascada más alta de Puebla es de 150 pesos mexicanos por adulto, los niños menores a 5 años entran GRATIS y las personas adultas mayores tienen descuento con su credencial vigente de INAPAM. 

Abre todos los días de la semana de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche, durante todo el año. 

Se ubica en Potrero de Quetzalapa, número 73310, a sólo 20 minutos del zócalo de Zacatlán y a aproximadamente dos horas del centro de la ciudad de Puebla. 

Para llegar puedes tomar la carretera Puebla-Apizaco, girar hacia Vía Corta, seguir por la Tlaxcala-Santa Anita, tomar la salida para Chignahuapan, girar hacia Tejocotal, luego por López Mateos, más tarde por Lázaro Cárdenas y encontrarás tu destino. 

Otro aspecto de la cascada más alta de Puebla. Foto: Cascadas Tulimán oficial

¿Qué más hay en Zacatlán además de la cascada más alta de Puebla?

Otros atractivos imperdibles en Zacatlán, que se incorporó en 2011 al programa federal Pueblos Mágicos, son el Mirador de Cristal desde el que se puede apreciar la Barranca de Los Jilgueros (que cuenta con la tirolesa más alta y rápida de México), el vitromural Paseo de la Barranca y el Valle de Piedras Encimadas. 

Algo que no debes dejar pasar es caminar por su centro histórico, conocer el reloj floral, la sidrería San Rafael, el ex convento templo Franciscano, el Museo de Relojería Alberto Olvera y el Museo Zacatlán MUZA. 

Por si fuera poco Zacatlán ofrece eventos especiales a lo largo del año como la Gran Feria de la Manzana en agosto, la Feria del Pan en octubre, la Feria de los Muertos en noviembre, la Feria de la Sidra también en noviembre y el Festival del Mole en los últimos días de octubre y primeros días de noviembre. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.