Puebla

Ceniza en Puebla, un problema diario

La ceniza vive a diario entre los poblanos. Foto: Redes Sociales

La caída de ceniza en Puebla continúa, principalmente en los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, Tianguismanalco, San Jerónimo Tecuanipan, Atlixco, Puebla y Santa Isabel Cholula. 

En redes sociales, usuarios no han dejado de compartir imágenes de sus vehículos cubiertos por completo de ceniza. Y es que barrer los patios y azoteas, así como limpiar los coches es el pan de cada día. 

Durante la madrugada del sábado 23 de marzo de 2024 se reportó un incremento en la actividad volcánica aunque el semáforo de alerta permanece en Amarillo Fase 2. 

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) informó que el volcán Popocatépetl registró 30 exhalaciones y 617 minutos de tremor, como consecuencia de la permanente caída de ceniza en Puebla la calidad del aire prevalece en niveles insatisfactorios. 

De acuerdo con el último comunicado emitido por el gobierno de Puebla, los indicadores en cuatro estaciones de monitoreo revelaron un aumento de los niveles de partículas PM10 que están relacionadas con la ceniza y la combustión de los automóviles. 

En Atlixco y Tehuacán la calidad del aire se encuentra en fase regular. 

Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Puebla ha reportado 92 casos de afectaciones a causa de la ceniza del Popo. 

Lluvia de ceniza en conciertos

Durante la noche-madrugada del viernes, también se reportó en redes que cayó mucha ceniza durante la presentación de Bronco, como parte del Festival Equinoccio 2024, pero eso no detuvo a la agrupación originaria de Apodaca, Nuevo León que tocó por más de dos horas, sin quejas.

Mientras que en el concierto de la intérprete Ana Gabriel en el estadio Hermanos Serdán, las cosas se complicaron un poco pues la cantante presuntamente tuvo que recibir oxigenación ante la irritación que le causó la ceniza. 

Hasta el momento las medidas preventivas continúan, principalmente hay que evitar acercarse al cráter del volcán, mantener el radio de 12 kilómetros de seguridad, no realizar actividades al aire libre de forma prolongada y usar cubrebocas en caso de pertenecer a un grupo vulnerable como adultos mayores, embarazadas o menores de edad con el fin de proteger las vías respiratorias. 

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

5 horas hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

6 horas hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

1 día hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

1 día hace

Así es la tienda 3B más lujosa de Puebla

Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B

1 día hace

Studio Ghibli: todo sobre el esperado concierto en Puebla

Este 2025 la experiencia Studio Ghibli llega a Puebla

1 día hace

Esta web usa cookies.