Descender a la cueva es una experiencia única. Foto: Xalostok Cuetzalan en Facebook
Imagen Turismo Cuetzalan
Cuetzalan es uno de los 217 municipios del estado de Puebla y es uno de los diez Pueblos Mágicos del mismo. Destaca por haber sido el primer lugar de la entidad en aparecer en este programa del gobierno federal.
Enclavado en la Sierra de Puebla, rodeado por una densa neblina que se aminora a lo largo del día, cuenta con frondosos bosques, impactantes cascadas, misteriosas grutas y cuevas. Tal parece que cuando uno cree que conoce Cuetzalan apenas es el inicio de una larga aventura.
Sus calles empinadas y empedradas, además de sus construcciones rematadas con tejas, son ideales para caminar, comprar artesanías y detenerse a tomar un café, producido también en la región.
Para los amantes del ecoturismo y las actividades extremas existe todo un circuito para recorrer.
Afortunadamente, la vocación turística de Cuetzalan se ha ido perfeccionando por lo que es muy fácil contratar tours guiados, con excelente logística y, lo mejor, a precios accesibles.
En esta nota te contaremos de uno de los atractivos naturales más impresionantes de todo Cuetzalan. Se trata de Xalostok, conocida como la Cueva de Arena. Se trata de formaciones completamente naturales que, de acuerdo con pobladores, datan de hace más de 100 millones de años.
La página oficial de Turismo de Cuetzalan explica que se localiza sobre la Carretera Cuetzalan – Mazatepec, en el kilómetro 1 (a 5 minutos en vehículo), por lo que también puedes llegar al sitio caminando ya que se ubica a sólo 15 minutos del centro de Cuetzalan.
Para ir en transporte público, puedes tomar la ruta Tzicuilan A.C. ubicada en la calle Emiliano Zapata (en la parte posterior de la Parroquia de San Francisco de Asís) y solicitar el descenso en los arcos.
Ofrece un recorrido por hermosos senderos llenos de vegetación, el descenso de 45 metros en rappel a la gruta y un recorrido de aproximadamente 800 metros dentro de la misma.
Para todo ello, los lugareños te brindarán protección solar y repelente de mosquitos 100% ecológicos- biodegradables, la orientación de un guía y casco con lámpara.
La tarifa general es de $500 que incluye el acceso, rappel y guía.
Es importante que sepas que la única forma de acceder es a través del descenso por rappel.
Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla
Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…
El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas
El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…
Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan
La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…
Esta web usa cookies.