Entretenimiento

Volarte Festival 2024: cuándo es el evento de papalotes gigantes  en Cholula

En febrero se realizará Volarte Festival 2024. Fotos: EsImagen

Toma nota: Volarte Festival 2024 está confirmado, se trata del evento que literal iluminará el cielo del Pueblo Mágico de Cholula. 

Seguramente fuiste a la edición pasada o viste asombrosas fotografías de enormes papalotes volando cerca de la Gran Pirámide de Cholula, pues falta muy poco para que puedas vivir esta gran experiencia apta para toda la familia.

¿Cuándo inicia Volarte Festival 2024?

Volarte Festival 2024 se realizará el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, ubicado justo detrás de la Gran Pirámide. 

Lo mejor de todo es que es un evento completamente GRATUITO, de entrada libre en el que podrás disfrutar cometas  gigantes, conocer a pilotos internacionales que vendrán como invitados, aprender en un taller de creación y elevación de papalotes, participar en los concursos de papalote en categorías artesanal, infantil y profesional.

Por si fuera poco Volarte Festival 2024 contará con sus ya característicos Foro Artístico, zona gastronómica y área infantil. Todo esto está a cargo de la empresa Dance Floor. 

Seguramente recordarás que en la edición 2023 se presentó el cometa más grande del mundo y hubo show de papalotes iluminados además de una danza de pulpos en el aire, pues este año habrá sorpresas igual de impresionantes.

Así que ya lo sabes, vete preparando para vivir un fin de semana increíble -exactamente en un mes- en el hermoso municipio de Cholula.

¿Cómo llegar a Volarte Festival 2024?

Cholula es uno de los 12 Pueblos Mágicos del estado de Puebla y se ubica a sólo 25 minutos en vehículo particular desde la capital. Para llegar desde el centro sólo debes dirigirte hacia la Recta a Cholula o si vienes del norte o sur de la ciudad una opción es el Anillo Periférico Ecológico.

Entres los atractivos de este Pueblo Mágico están, además de la Gran Pirámide que en su cima alberga el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, el parque Soria, el zócalo de San Pedro Cholula, el ex convento de San Gabriel, la Casa del Caballero Águila, los portales más largos de América Latina y del lado de San Andrés los impresionantes templos de San Francisco Acatepec y Santa María Tonatzintla, además del Jardín Botánico. 

Toma en cuenta que Cholula cuenta con un sinfín de restaurantes donde puedes degustar platillos típicos poblanos y refrescarte con una chelas.

Prepárate para el asombroso espectáculo nocturno de Volarte Festival 2024. Foto: EsImagen

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.