Tendencias

Vocho Arlequín, el colorido carrito que se fabricó en Puebla

Vocho Arlequín y sus colores vibrantes. Foto: VW oficial

El Volkswagen Sedan es uno de los automóviles más entrañables en México, su papel en la historia de la movilidad urbana ha sido crucial, a lo largo de los años lo hemos visto como unidad particular, taxi y hasta patrulla. Pero hoy en específico decidimos desbloquear este recuerdo: el Vocho Arlequín. 

Este vochito fue una edición especial de la década de los 90, lo más sorprendente es que únicamente se ensamblaron 141 arlequines en el mundo y se hicieron en la planta Volkswagen de Puebla

Cómo surgió el Vocho Arlequín

De acuerdo con la armadora alemana, existen dos hipótesis sobre la fuente de inspiración para crear el Vocho Arlequín. 

La primera de ellas señala que simplemente fue un homenaje al popular personaje de comedia concebido en Italia durante la Edad Media y la segunda tiene relación con un comercial de la misma empresa, del año 1963, que hacía referencia a la posibilidad de intercambiar o sustituir piezas de los Volkswagen sin necesidad de cambiar todas sus refacciones. 

El juego de colores verde, azul, amarillo y rojo precisamente da esa sensación de que el Vocho Arlequín se conforma de piezas diferentes, como un rompecabezas. 

El viejo comercial que propició el Vocho Arlequín

Para la época en que nació definitivamente sus vibrantes colores rompieron esquemas, era inevitable voltear a mirarlo. Además, los tapones de las llantas tenían un acabado mate, poco visto en esos años. 

El Vocho Arlequín también sirvió para exhibiciones de automóviles, con el objetivo de comparar su versatilidad frente a otras marcas y modelos del mundo.

Actualmente el Vocho Arlequín es uno de los modelos más codiciados en el mundo de los coleccionistas, muchos internautas unidos a grupos de culto a la marca aseguran que los arlequines que se ven circulando en calles de México ya no son originales sino unidades intervenidas.

De hecho si lo buscas en plataformas de compra-venta verás algunos vochitos que fueron pintados con colores no muy parecidos a los originales. 

Hay que recordar que la planta Volkswagen ubicada en la comunidad de San Lorenzo Almecatla en el municipio de Cuautlancingo del estado de Puebla, misma que se encargó de la producción del Vocho Arlequín, ha sido reconocida como la mejor entre las 23 fábricas de la marca. 

Factores como la eficiencia en ensamble, maquinado, tiempos de producción y procesos administrativos le han valido ese reconocimiento. 

Vocho Arlequín intervenido. Foto: Vocho´s FB

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.