Entretenimiento

Vocho Amarillo, origen y significado del juego mexicano que marcó una época

El inolvidable Vocho Amarillo. Foto: Loco por los Vochos FB

El 22 de junio se celebra el Día Mundial del Vocho y para conmemorarlo qué mejor manera que recordar uno de los juegos mexicanos más entrañables de la historia: Vocho Amarillo. 

Aunque cada vez es menos frecuente ver un Vocho Amarillo, aún existen varios y perduran como un recuerdo lleno de nostalgia entre varias generaciones. 

¿Quién inventó el juego Vocho Amarillo?

De acuerdo con el sitio oficial de la armadora Volkswagen, no se sabe quién fue exactamente el creador del icónico juego Vocho Amarillo. 

Sin embargo, existen varias referencias entorno al llamativo color de estas clásicas unidades. 

El color amarillo está relacionado con la energía, la riqueza, la sabiduría y la alegría, así que al Vocho Amarillo se le atribuyó un significado de buena suerte.

Por ello es que la reacción al verlo se manifestaba con un grito y un pequeño golpecito (o golpezote para los más rudos).

En Estados Unidos también existió un juego de carretera denominado Punch Buggy que consistía en dar un golpe suave en el brazo del acompañante al ver un Vocho, también conocido como Slug Bug (babosa) en referencia a la forma del molusco.

Reglas de Vocho Amarillo

-Cuando veas un Vocho Amarillo debes dar un pequeño puñetazo en el brazo de tu acompañante y gritar ¡Vocho Amarillo!

-Debes sobarle inmediatamente o el golpe se te regresará 

-Si alzas los pulgares, antes de que otro vea al vocho y pretenda golpearte, te salvas 

Vocho Amarillo, el juego de generaciones. Foto: Los Ingobernables Club Tlaxcala FB

Puebla, cuna los vochos

Hay que recordar que el papel de la planta automotriz Volkswagen México, instalada en el estado de Puebla en la década de los 60, fue de gran relevancia en la producción mundial del Sedan, más conocido como Vocho. 

En La Vocho se fabricaron más de un millón 691 mil vochos y a nivel global ésta fue la armadora del corporativo que los manufacturó durante más tiempo. 

De hecho, en Puebla se hizo una ceremonia especial el 31 de julio de 2003, fecha en la que salió el último vocho de la línea de producción. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.