Turismo

Valle de Catrinas Atlixco 2024: fechas, horarios y detalles completos

Sorprendente Valle de Catrinas. Fotos: Xóchitl Rangel

Falta muy poco para la edición 2024 del Valle de Catrinas, mismo que cada año se realiza en el pueblo mágico de Atlixco; así que en Tendencias Puebla te traemos los últimos detalles de este espectacular evento. 

¿Cuándo empieza el Valle de Catrinas?

El Valle de Catrinas se inaugurará el viernes 11 de octubre, a las 7:00 pm, en la Plaza de Armas de Atlixco y acabará el domingo 10 de noviembre de 2024. 

En el municipio se presentarán 11 figuras a gran escala y otras diez van a exhibirse en Estados Unidos, Europa y la CDMX. 

¿Cuánto cuesta la entrada al Valle de Catrinas?

Es importante que sepas que no hay boletos (por aquello de los fraudes) debido a que esta exhibición es completamente GRATIS y se realiza en espacios públicos, aptos para toda la familia y abiertos todo el día.  

¿Qué es el Valle de Catrinas?

Podríamos definirlo como una gran muestra artística. Se trata de la instalación de catrinas monumentales -algunas de hasta 8 metros de altura- realizadas de manera artesanal por manos mexicanas.

Las enormes catrinas hacen referencia a personajes de la historia o de la cultura popular y están repletas de detalles, pues son cuidadosamente pintadas a mano. 

Se le llama Valle de Catrinas porque se coloca a lo largo y ancho del Valle de Atlixco, en puntos como la Plaza de Armas, la Plazuela de la Danza del Cerro de San Miguel, los campos de cempasúchil, el Parque la Soledad, el Panteón Municipal, la Plazuela Fray Toribio, el Bulevar Ferrocarriles y el Centro de Convenciones, entre otros puntos estratégicos. 

¿Vale la pena ir al Valle de Catrinas?

Por supuesto que sí, a lo largo de los últimos años se ha consolidado como un importante atractivo turístico. Anímate a visitar Atlixco del 11 de octubre al 10 de noviembre y tómate muchas fotos junto a estas piezas sin igual. 

Asimismo puedes ir a los viveros donde ya están disponibles las flores de cempasúchil en maceta para cualquier decoración de temporada. 

Otros atractivos del pueblo mágico son el Mirador de Cristal, el zócalo, el Jardín Mágico, el Museo de la Navidad (abierto todo el año), el Museo del Bonsái, las Escaleras Anchas y sus mezcalerías. 

*Este texto es propiedad de Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.