Turismo

Valle de Catrinas Atlixco 2024: fechas, horarios y detalles completos

Sorprendente Valle de Catrinas. Fotos: Xóchitl Rangel

Falta muy poco para la edición 2024 del Valle de Catrinas, mismo que cada año se realiza en el pueblo mágico de Atlixco; así que en Tendencias Puebla te traemos los últimos detalles de este espectacular evento. 

¿Cuándo empieza el Valle de Catrinas?

El Valle de Catrinas se inaugurará el viernes 11 de octubre, a las 7:00 pm, en la Plaza de Armas de Atlixco y acabará el domingo 10 de noviembre de 2024. 

En el municipio se presentarán 11 figuras a gran escala y otras diez van a exhibirse en Estados Unidos, Europa y la CDMX. 

¿Cuánto cuesta la entrada al Valle de Catrinas?

Es importante que sepas que no hay boletos (por aquello de los fraudes) debido a que esta exhibición es completamente GRATIS y se realiza en espacios públicos, aptos para toda la familia y abiertos todo el día.  

¿Qué es el Valle de Catrinas?

Podríamos definirlo como una gran muestra artística. Se trata de la instalación de catrinas monumentales -algunas de hasta 8 metros de altura- realizadas de manera artesanal por manos mexicanas.

Las enormes catrinas hacen referencia a personajes de la historia o de la cultura popular y están repletas de detalles, pues son cuidadosamente pintadas a mano. 

Se le llama Valle de Catrinas porque se coloca a lo largo y ancho del Valle de Atlixco, en puntos como la Plaza de Armas, la Plazuela de la Danza del Cerro de San Miguel, los campos de cempasúchil, el Parque la Soledad, el Panteón Municipal, la Plazuela Fray Toribio, el Bulevar Ferrocarriles y el Centro de Convenciones, entre otros puntos estratégicos. 

¿Vale la pena ir al Valle de Catrinas?

Por supuesto que sí, a lo largo de los últimos años se ha consolidado como un importante atractivo turístico. Anímate a visitar Atlixco del 11 de octubre al 10 de noviembre y tómate muchas fotos junto a estas piezas sin igual. 

Asimismo puedes ir a los viveros donde ya están disponibles las flores de cempasúchil en maceta para cualquier decoración de temporada. 

Otros atractivos del pueblo mágico son el Mirador de Cristal, el zócalo, el Jardín Mágico, el Museo de la Navidad (abierto todo el año), el Museo del Bonsái, las Escaleras Anchas y sus mezcalerías. 

*Este texto es propiedad de Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

15 horas hace

Cabañas Capulina, un homenaje al comediante mexicano en el pueblo mágico de Chignahuapan

En medio del bosque hay 18 suites con chimenea o jacuzzi, se trata de Cabañas…

16 horas hace

Lady Sears de Puebla: mujer denuncia agresión en Angelópolis

Una mujer golpeó en la cabeza a otra, ahora le llaman Lady Sears

19 horas hace

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

2 días hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

2 días hace

Denuncian presunta contaminación de Baños las Brisas de Forjadores

Baños Las Brisas se ubica en San Juan Cuautlancingo

4 días hace

Esta web usa cookies.