Tendencias

Un poblano en Nueva York, la cumbia que se convirtió en un himno

La cumbia sonidera Un poblano en Nueva York es extremadamente popular. Foto: Los Yes Yes

No cabe duda que la música forma parte de la identidad de las comunidades y la cumbia Un poblano en Nueva York es prueba de ello. 

Te sorprendería ver la cantidad de contenidos en TikTok con este tema o los millones de reproducciones que tienen en YouTube los videos de parejas bailándolo. 

Lo más asombroso es que esta canción -catalogada como un verdadero himno en el mundo de la cumbia- ni siquiera tiene letra, sólo es música y una muy pegajosa, por cierto.

Esta genial pieza fue escrita por Julián Tapia y en los últimos años se convirtió en una cumbia emblema de la comunidad migrante radicada en Estados Unidos, donde los bailes sonideros en salones privados son comunes.

Y es que 8 de cada 10 poblanos que migran se va a Estados Unidos; en la actualidad se calcula que hay cerca de 3 millones de personas originarias de Puebla viviendo en alguna ciudad estadounidense.

Tal vez por eso en FB y TikTok es común ver clips de las calles de Nueva York ambientados con esta melodía, incluso hay cuentas con el mismo nombre y la etiqueta #unpoblanoennuevayork te arrojará cientos de resultados.

Un poblano en Nueva York suma más de 5 millones de reproducciones en Spotify

Un poblano en Nueva York forma parte del álbum Las clásicas con Los Yes Yes, que fue lanzado en 2019 e incluye 18 temas. 

Los Yes Yes son una agrupación musical del género sonidero -con especialidad en cumbia andina- fundada en 1995 en la ciudad de Puebla. Está conformada por Julián Tapia, José Luis Montiel, Miguel Ángel Díaz, Yair Galindo, Oscar Zavala y Joshua de Jesús. 

El grupo tiene alrededor de 698 mil 400 oyentes mensuales en Spotify, donde la canción Un poblano en Nueva York forma parte de su top 5, con un promedio de 5 millones 150 mil reproducciones. Otros de sus éxitos son El verde de tus ojos, Negrita, Vuela mariposa, entre otros. 

Su versatilidad les ha permitido explorar en la denominada cumbia urbana que fusiona el estilo sonidero, la electrocumbia y las raíces tropicales tradicionales. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.