Puebla

Tres ingenierías del futuro que puedes estudiar en la BUAP

CU2 albergará a las ingenierías del futuro. Foto: EsImagen

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ofrece tres carreras nuevas que puedes estudiar en las instalaciones de Ciudad Universitaria 2 y están consideradas las ingenierías del futuro

Recientemente, la máxima casa de estudios publicó la convocatoria para el Proceso de Admisión 2024 que iniciará con el registro en línea del 8 al 15 de abril, por lo que aún estás a tiempo de revisar con lupa la oferta académica y tomar una de las decisiones más importantes de la vida: qué estudiar. 

Aunque en la página oficial de la BUAP aún no se puede ver el plan de estudios de las ingenierías del futuro, en Tendencias Puebla hicimos un pequeño resumen que te puede servir como una orientación. 

¿Cuáles son las ingenierías del futuro en la BUAP?

Ingeniería en Ciberseguridad

Busca formar profesionales capaces de actuar y proteger sistemas y redes informáticas ante amenazas maliciosas. Las grandes compañías e instituciones en todo el mundo necesitan al personal específico que pueda mantener sus redes seguras o desplegar rápida y efectivamente un plan de acción ante ataques. 

Ingeniería Biomédica 

Fusiona la física y química con la aplicación de las nuevas tecnologías para generar soluciones en materia de salud. La creación de medicamentos cada vez más efectivos, formulados a partir de estructuras moleculares o la detección temprana de enfermedades serán la respuesta a los padecimientos actuales. Esta ingeniería busca mejorar la calidad de vida de las personas aplicando los avances tecnológicos al ámbito de la medicina. 

Ingeniería en Ciencia de Datos 

Los egresados en esta ingeniería pueden analizar y procesar grandes cantidades de datos con el objetivo de extraer información específica. Está vinculada a la inteligencia artificial haciendo uso de disciplinas como el cómputo, las matemáticas y la estadística.

¿Por qué elegir las ingenierías del futuro?

Debes saber que actualmente los gigantes de la tecnología están en busca de especialistas que sepan reaccionar a los retos de la modernidad.

El futuro es hoy, por tanto desde ya y en los próximos años se requerirán más profesionales en las áreas de inteligencia artificial, biotecnología, robótica, informática, telecomunicaciones y nuevas energías. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.