Puebla

Tres destacadas feministas poblanas

Conoce las contribuciones de estas tres valientes feministas poblanas. Fotografías: Agencia EsImagen

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, cuyo propósito central es reconocer sus derechos fundamentales y promover una vida libre de violencias. Y qué mejor fecha que esta para recordar el trabajo de tres destacadas feministas poblanas. 

A continuación te presentamos el perfil de estas valientes que han resaltado por sus aportaciones como defensoras de los derechos de las mujeres. 

Olimpia Coral Melo 

Originaria del municipio de Huauchinango, con sólo 29 años de edad es la impulsora de la Ley Olimpia que castiga la violencia digital. 

Esta activista orgullosamente poblana ha sido reconocida como una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time

De acuerdo con ONU noticias, durante su juventud Olimpia fue víctima de su propia pareja, quien divulgó un video con contenido íntimo; la situación la llevó a una fuerte depresión de la que salió avante a base de mucho trabajo, esfuerzo y el ímpetu de impulsar una ley que castigara la ciberviolencia. 

Gracias a su tenacidad, hoy en México la violencia digital se castiga con uno a seis años de prisión, si se incurre en delitos como la divulgación sin consentimiento de fotos o videos de contenido sexual, así como el acoso, hostigamiento, amenazas e insultos. 

Cecilia Monzón 

Esta abogada víctima de feminicidio fue una férrea defensora de los derechos de las mujeres. 

Apoyó a decenas de madres, principalmente víctimas de deudores alimentarios y de todo tipo de violencias. Participó en diferentes organizaciones civiles y redes nacionales a favor de la lucha feminista.

Brindó orientación jurídica a mujeres en situaciones vulnerables para que tuvieran acceso a la justicia y destacó por su posición política siempre crítica.

Fue militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y también candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, bajo las siglas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

Su condenable feminicidio, ocurrido el 21 de mayo de 2022, causó una enorme indignación, particularmente entre colectivas feministas que conocieron de cerca su trabajo y contribución social a favor de las mujeres. 

Monzón, una de las feministas poblanas más destacadas.

Mónica Silva Ruiz

De acuerdo con su ficha curricular, publicada por el Partido del Trabajo, ha sido subsecretaria de transversalidad en la Secretaría de Igualdad Sustantiva; directora general del Instituto Poblano de las Mujeres, entre otros relevantes cargos enfocados siempre en la perspectiva de género. 

Como legisladora dio un importante impulso a la Ley Monzón, la cual establece la pérdida inmediata de la patria potestad a quien sea condenado por el delito de feminicidio. 

La Ley Monzón actualmente está vigente en nueve entidades de la República Mexicana: Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Guerrero, Colima, Sinaloa, Nayarit, Tabasco y Ciudad de México.

Y en 21 estados más está en proceso legislativo, es decir que ha sido presentada para su análisis y aprobación.  

Evidentemente hay muchas feministas poblanas destacadas, cuya lucha permanente es digna de reconocerse. Pero este es un breve conteo. 

Puebla es un estado con mujeres llenas de capacidades y una lucha cotidiana en los ámbitos social, político, deportivo, académico y científico, por mencionar algunos. 

Desafortunadamente, el estado es violento y desafiante contra las mujeres. Tan sólo en 2023, Puebla se ubicó en el top 10 nacional con mayor número de feminicidios, de acuerdo con cifras oficiales de la federación. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

6 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

6 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

6 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

6 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

6 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

6 meses hace

Esta web usa cookies.