Turismo

Tres cosas importantes que debes saber sobre el primer Pueblo Mágico de Puebla

El primer pueblo mágico del estado tiene un aire fantasmal. Fotos: EsImagen

Cuetzalan fue el primer Pueblo Mágico de Puebla, ya que recibió este nombramiento desde 2002. La comunidad destaca por su belleza única y su gran riqueza cultural. 

Antes de ir a este increíble lugar ubicado en la Sierra de Puebla, debes tomar en cuenta tres cosas importantes para poder disfrutar al máximo tu estancia y programar tus actividades. 

¿Qué tiene de especial el primer Pueblo Mágico de Puebla?

Tiene el sistema de cuevas más grande de Latinoamérica

Se ha documentado que Cuetzalan posee el sistema de cuevas secas más extenso de Latinoamérica e incluso está entre los más grandes del mundo. 

Algunas de las grutas más impresionantes de este pueblo mágico son La Garganta del Diablo, La Aventura, El Duende, Los Corales y el Elefante, por mencionar algunas. 

Tiene una zona arqueológica 

Cuetzalan cuenta con una importante zona arqueológica llamada Yoahualichan, que significa “Casa de la Noche” en náhuatl. 

Data del periodo clásico, aproximadamente entre el 200-900 DC y ha sido comparada con El Tajín, en Veracruz, debido a algunas similitudes en las formas piramidales. 

Se ubica a 11 kilómetros desde el centro de Cuetzalan y la entrada tiene un costo de $ 65.00 pesos mexicanos por persona, aunque estudiantes, profesores, adultos mayores y menores de 13 años no pagan. 

Yohualichan está abierta de martes a sábado de las 9:00 a las 17:00 horas. Aún preserva el ritual de Los Voladores, con la participación de danzantes de todas las edades.

Tiene una réplica de la Basílica de Lourdes, Francia

Pasando el Panteón Guadalupe, encontrarás el icónico Santuario de Guadalupe, coloquialmente conocido como la Iglesia de los Jarritos por los adornos en barro de este estilo. 

No obstante, lo más impresionante es la enorme similitud que tiene con el Santuario de Nuestra Señora de Lourdes que abarca las basílicas de la Inmaculada Concepción, del Rosario y de San Pío X. Sus torres son casi idénticas por el estilo gótico. 

El primer Pueblo Mágico de Puebla es considerado también uno de los más bonitos y asombrosos, así que si eres amante de recorrer este tipo de comunidades anótalo como un imperdible en tu lista. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

1 mes hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

1 mes hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

2 meses hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

2 meses hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

2 meses hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

2 meses hace

Esta web usa cookies.