Tendencias

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

Ojitos Mentirosos/ Imágenes de Viri Muñoz y Marii

El trend Ojitos Mentirosos es uno de los más virales en TikTok y es que está replicándose en muchas ciudades de México y Latinoamérica. 

Seguramente ya te salieron múltiples clips ambientados con la canción de Tropicalísimo Apache en los que se puede ver a una o más personas con la cara pintada de payasito. 

Lo especial del trend Ojitos Mentirosos es que muestra lugares emblemáticos de las ciudades, su vida cotidiana, su gente trabajadora y todo ese colorido que da identidad a las comunidades. 

Origen de Ojitos Mentirosos

Pues la inspiración del trend es la película Chicuarotes, del director Gael García Bernal, lanzada en mayo de 2019. Como recordarás, en esta historia se muestra la vida marginal de dos jóvenes: el Cagalera y el Moloteco, que se ven arrojados al mundo criminal ante la hostilidad en sus hogares, el abandono, la falta de oportunidades y la precariedad. 

Diversas fuentes sugieren que se le llama Chicuarotes a los habitantes de San Gregorio Atlapulco, Xochimilco, debido a que en esta localidad aún se cosecha el chile chicuarote, así que el nombre del filme obedece a este gentilicio. 

Cagalera y Moloteco (Los Chicuarotes) suben con el rostro pintado de payaso a los microbuses urbanos para contar chistes y ganar algunas monedas, pero como no obtienen resultados comienzan a asaltar. 

Esta escena, tan desafortunadamente cotidiana en las calles de México, fue la raíz del trend Ojitos Mentirosos. 

Aunque en la banda sonora (soundtrack) de Chicuarotes no está incluida la popular cumbia Ojitos Mentirosos, los usuarios de TikTok hicieron su propia reinterpretación y se apropiaron de escenarios tan bellos como caóticos al ritmo de esta cumbia. 

Ojitos Mentirosos Puebla

En Puebla, al igual que en cientos de ciudades, el trend Ojitos Mentirosos ha ganado popularidad y ya hay muchos videos virales como el de Marii que muestran las principales calles de la ciudad, algunos puntos como la CAPU, el barrio de Analco y el zócalo. Pero también hay más versiones como una realizada por Viri Muñoz en el pueblo mágico de Zacatlán de las Manzanas. ¡Están geniales!

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla, prohibida su reproducción no autorizada

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

2 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

4 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

4 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

4 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

4 días hace

Vandalizan auto de GatoRey en Angelópolis Puebla

El Mini Cooper de GatoRey sufrió un cristalazo en el estacionamiento

4 días hace

Esta web usa cookies.