Puebla

Tren Puebla-CDMX, esto es todo lo que necesitas saber

Imagen ilustrativa creada por Andrea Martínez para Tendencias Puebla

¿Te imaginas llegar a la Ciudad de México desde Puebla, a bordo de un tren, en apenas una hora con 20 minutos? Pues esta idea no es nueva pero hasta hoy podría convertirse en realidad. 

El 14 de abril de 2023, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció su participación en el foro “La Ciudad y la Transformación”, con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En dicho encuentro dijo que compartió experiencias y retos sobre movilidad, haciendo énfasis en el bienestar integral de la gente. Ambos mandatarios coincidieron en los beneficios de un proyecto de tren con la ruta Puebla-CDMX.

Pero ¿cuándo surgió esta idea?

En realidad esta ya es una propuesta añeja, se estima que tiene más de una década que se había planteado sin que prosperara.

SIMULAN LA RUTA DEL TREN PUEBLA-CDMX

Al googlear sobre el tema, el buscador arroja un video en Youtube publicado por Alberto Pastor haciendo una simulación del tramo Buenavista-Apan, trazado sobre vías ferroviarias existentes con un tiempo estimado de tan sólo 55 minutos en un viaje directo y una hora con veinte haciendo estaciones intermedias. 

Entre los comentarios publicados por los usuarios destacan que es mucha vuelta, pues lo ideal sería Puebla-México por Río Frío pero otros destacan que aún así es una excelente idea para mejorar la movilidad. 

De acuerdo con la página oficial del Gobierno de México, existe un mapa general del Sistema Ferroviario de Transporte de Pasajeros. Al respecto indica que “actualmente, se cuentan con cinco rutas que operan en los estados de Baja California, Chihuahua-Sinaloa, Ciudad de México-Estado de México, Jalisco y Puebla y en construcción una más en el área del sureste mexicano”. 

Según un texto de Lucina Rangel Vargas publicado por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla, fue hace más de 150 años que el tren llegó a Puebla. 

La importancia de este tipo de transporte fue de gran impacto que volvió más dinámicas las actividades comerciales en el estado. Añade que hoy, estos edificios son el legado de los antiguos ferrocarriles, y en Puebla se pueden señalar 37 estaciones de pasajeros o mixtas, que han sido catalogadas como patrimonio cultural, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

1 día hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

1 día hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

3 días hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

3 días hace

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

4 días hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

6 días hace

Esta web usa cookies.