Turismo

Tosepan Kali en Cuetzalan, el hospedaje alternativo creado por familias indígenas

Tosepan Kali. Foto: Miguel Ángel Reyes

Cuetzalan del Progreso es el primer Pueblo Mágico de Puebla, se trata de un lugar realmente asombroso que debes visitar alguna vez en la vida. Cuando decidas hacerlo, una opción de alojamiento fuera de lo común es Tosepan Kali.

Rodeado de naturaleza y alejado de todo el estrés citadino, este lugar es ideal para descansar y ahuyentar tus pensamientos de la rutina. 

En este complejo ecoturístico puedes dormir en cabañas, habitaciones u hostal diseñados con bambú;  mientras que para los más extremos existe el concepto “cuevañas” dentro de pequeñas cuevas en donde ha sido respetada la flora originaria. 

Precisamente el respeto a la naturaleza es el centro de esta empresa, así que debes saber que cuentan con sistema de captación de agua pluvial y tratamiento de aguas residuales. 

Además, al ser creado por habitantes indígenas experimentarás un acercamiento genuino con la gastronomía y las tradiciones de la región. 

¿Cuánto cuesta alojarse en Tosepan Kali?

A continuación te compartimos las tarifas vigentes: 

-Cabañas $ 910.00 por persona/noche y $ 1150.00 ocupación individual

-Habitaciones $ 790.00 por persona/noche y $ 990.00 ocupación individual 

-Hostal $ 480.00 por persona/noche 

Asimismo cuenta con paquetes especiales

-Paquete romance desde $ 8,000.00 por pareja con estancia de tres noches y dos días de actividades con visita a la Poza Pata de Perro, grutas y cascadas, alimentos, transporte local y guía incluidos. 

-Paquete bienestar de $ 650.00 a $ 1,300.00 por persona incluye -dependiendo el precio- facial, masaje y temazcal 

-Paquete Conociendo Cuetzalan desde $ 3,300.00 por persona con dos noches de hospedaje e incluye un recorrido al jardín botánico, la zona arqueológica, el centro, la gruta Corales y cascada La Escondida

Significado de Tosepan Kali

Tosepan Kali es una cooperativa de turismo alternativo que forma parte de la Sociedad Cooperativa Tosepan Titaniske, un importante movimiento fundado por habitantes de la Sierra Nororiental del estado de Puebla. 

En náhuatl, Tosepan Kali significa “Nuestra Casa”, se ubica en la carretera federal libre a Cuetzalan, kilómetro 1.5, en Nahuiogpan, a unos 8 minutos del centro de Cuetzalan. 

Imagen: Tosepan Kali sitio oficial

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

21 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

3 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

3 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

4 días hace

Esta web usa cookies.