Turismo

Top 5: lugares para visitar el Día de Muertos en Puebla

Día de Muertos en Puebla 2024. Foto: Xóchitl Rangel

La celebración de Día de Muertos tiene un profundo arraigo en la cultura e historia de México, no sólo es el momento de recordar a nuestros seres queridos que han trascendido sino de vivir con respeto aquellas tradiciones que nos dan identidad. 

Desde luego que Puebla es un estado con una amplia oferta de actividades para conmemorar el Día de Muertos de maneras variadas y sorprendentes. 

Así es que en Tendencias Puebla te hicimos este top 5 con sitios imperdibles para la Temporada de Día de Muertos 2024. 

¿Qué hacer en Puebla el Día de Muertos?

  1. Altar de Cráneos Esculpidos en Cholula

En la zona arqueológica del pueblo mágico de Cholula estará abierto al público el Altar de Cráneos Esculpidos. 

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que se podrá visitar los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, de las 10:00 a las 17:00 horas sin costo en esta sección. 

Imágenes INAH

2. Ofrendas en la Casa de Cultura de Puebla

La Casa de Cultura Pedro Ángel Palou realiza cada año el Concurso Artístico de Altares y Ofrendas a los Muertos. 

La exhibición de las ofrendas será del 29 de octubre al 2 de noviembre de 2024 de las 10:00 de la mañana a las 9:00 de la noche, con entrada gratuita en las instalaciones de la Casa de Cultura, ubicadas en Calle 5 oriente, número 5, en el Centro Histórico. 

Foto: Tendencias Puebla

3. Valle de Catrinas gigantes en Atlixco 

La edición 2024 del Valle de Catrinas es uno de los atractivos más populares de esta temporada, estarán disponibles hasta el próximo domingo 10 de noviembre. 

En este circuito podrás admirar las siguientes catrinas a escala elaboradas por artistas locales: 

Pípila- Los Arcos 

María Sabina-Panteón Municipal 

José María Morelos- Parque de la Soledad 

La Malinche-Plazuela de la Danza

Cuauhtémoc- Plazuela Fray Toribio 

Miguel Hidalgo- Avenida Hidalgo 

Juan Escutia- Avenida Nicolás Bravo 

Emiliano Zapata-Plaza de Armas 

Porfirio Díaz-Plaza de Armas 

Francisco Villa- Campos de Cempasúchil 

Adelita-Vivero Zoe 

Tecuan- Vivero La Rosa de Oro 

Carmen Serdán- Metepec 

Viajero- Santo Domingo Atoyatempan 

Foto: Xóchitl Rangel

4. Altares monumentales de Huaquechula 

Del 28 de octubre al 2 de noviembre puedes visitar los Altares Monumentales en el municipio de Huaquechula, los cuales se caracterizan por tener varios niveles decorados con satín y rostros de angelitos. 

Foto: Ayuntamiento de Huaquechula

5. Festival de la Luz y Vida en Chignahuapan 

Los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre se realizará el Festival de la Luz y de la Vida en el pueblo mágico de Chignahuapan. Los boletos van de los $ 300.00 a los $ 1,200.00, dependiendo la zona pero el 1 de noviembre el espectáculo será gratuito. 

Foto: Chignahuapan Travel

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

6 horas hace

Cabañas Capulina, un homenaje al comediante mexicano en el pueblo mágico de Chignahuapan

En medio del bosque hay 18 suites con chimenea o jacuzzi, se trata de Cabañas…

6 horas hace

Lady Sears de Puebla: mujer denuncia agresión en Angelópolis

Una mujer golpeó en la cabeza a otra, ahora le llaman Lady Sears

9 horas hace

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

1 día hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

2 días hace

Denuncian presunta contaminación de Baños las Brisas de Forjadores

Baños Las Brisas se ubica en San Juan Cuautlancingo

3 días hace

Esta web usa cookies.