Turismo

Tlahuanca en Cholula 2024: se repartirán más de mil 200 litros de pulque

La Tlahuanca se realiza previo a la Semana Santa. Fotos: EsImagen

Como parte de una tradición milenaria, el lunes 11 de marzo de 2024, a la 1:00 pm, se realizará la Tlahuanca en Cholula, para la cual se tienen destinados mil 200 litros de pulque que se repartirán gratuitamente. 

La cita es en la Capilla Real de Naturales, ubicada en la calle 2 norte junto al Ex Convento de San Gabriel y frente al zócalo del municipio de San Pedro Cholula, que es uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla. 

Vicente Alberto Soto, mayordomo de la circular de San Pedro de Ánimas, convocó a la misa que se hará en punto de las 13:00 horas; posteriormente se repartirán jarros y vasos de pulque natural o curado de sabores como mazapán, café y guayaba. 

Además, se regalarán tortillas y salsa para quien guste hacerse un taco. Es importante saber que cualquier persona, originaria o no de Cholula, es bienvenida a esta celebración. 

¿Qué significa la Tlahuanca?

Tlahuanca proviene del náhuatl y significa borrachera, por ello a este festejo también se le conoce como ‘Borrachera Espiritual’ pues tiene el significado de que se embriaga uno de los dones de Dios, previo a la conmemoración de la Semana Santa. 

Como parte de ella se realizan procesiones con las imágenes más representativas para los feligreses católicos cholultecas. 

Comúnmente la Tlahuanca en Cholula se hace el cuarto lunes de Cuaresma, es una fiesta de carácter religioso pero con orígenes indígenas. 

Los ancestros hacían rituales para pedir fertilidad de la tierra y lluvias a los dioses, pero con La Conquista estas prácticas se modificaron a celebraciones religiosas. 

Aún así el pulque es la conexión entre lo ancestral y lo religioso, pues es la bebida prehispánica por excelencia y, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura, se le atribuyen poderosas cualidades como el alivio de padecimientos gastrointestinales y la estimulación del apetito.

Tlahuanca en Cholula, una tradición ancestral.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.