Puebla

Temporada de chile en nogada 2024: guía definitiva para disfrutarla al máximo

Chile en nogada, delicioso platillo poblano. Fotos: EsImagen

Seguramente te has preguntando cuándo comienza la temporada de chile en nogada 2024 y déjanos decirte que sólo falta un mes exacto. 

En los primeros días de julio dará inicio una de las mejores fechas del calendario gastronómico, pues el platillo más emblemático de Puebla hará su aparición estelar. 

En mayo de 2024, la elaboración del chile en nogada poblano se declaró Patrimonio Cultural Intangible por varias poderosas razones, una de las principales es que se prepara en una temporada específica.

¿Qué día comienza la temporada de chile en nogada?

La temporada 2024 del chile en nogada arrancará el 15 de julio y concluirá el 15 de septiembre. 

Esto obedece a que los ingredientes protagonistas de este platillo barroco únicamente se dan en los referidos meses. 

Otra de las peculiaridades de esta preparación es que la mayoría de los ingredientes provienen de las regiones cercanas a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, así que eso explica por qué tienen un sabor inigualable. 

¿Qué debe llevar un auténtico chile en nogada?

Aunque cada cocinero (a) tiene su propio sazón, estilo y método de elaboración, lo cierto es que un auténtico chile en nogada debe cumplir algunas características elementales. 

1. El chile en nogada va capeado 

Sabemos que a muchas personas no les agrada el capeado, que por salud deben evitar alimentos fritos o con exceso de aceite e incluso hay quienes son alérgicos al huevo, para todos ellos por supuesto que existe la versión SIN capear y hasta vegana. No obstante, es importante saber que el original chile en nogada va capeado y no lo decimos nosotros sino decenas de historiadores, especialistas y hasta documentos oficiales. 

2. La nogada se prepara con Nuez de Castilla 

No lleva nuez pecana, ni de Macadamia o de la India, tampoco de Brasil. La nuez para la salsa de nogada debe ser de Castilla porque así fue creado por las monjas agustinas en 1821 para Agustín de Iturbide. 

3. El relleno es con frutas criollas 

La mezcla del relleno de un buen chile en nogada debe llevar plátano macho, manzana panochera, pera lechera y durazno criollo. Lo recordamos porque hay restaurantes que llegan a usar frutas ¡en almíbar!

4. La granada y el perejil son imprescindibles 

La decoración del chile en nogada incluye granos de granada roja y hojitas de perejil fresco sobre la salsa de nuez, así fue creado en honor a la bandera Trigarante. 

5. Se acompaña con torta de agua 

En Puebla, por lo menos, el complemento perfecto del chile en nogada es una torta de agua, un pan de sal tradicional hecho en horno de piedra. 

Ahora que conoces su valor cultural e histórico, tampoco te compliques demasiado. Si vives fuera de Puebla es altamente probable que la receta no esté estrictamente apegada a la original o que si estás en el estado y vas a un restaurante sientas que el chile en nogada te sale debiendo porque no se parece al que hace tu mamá. Sólo trata de disfrutar. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.