Entretenimiento

Tatuajes de Talavera, los originales diseños de una ilustradora mexicana

Conoce los tatuajes de Talavera. Foto: Rojo Miocardio

Vania Puente es una joven ilustradora que destaca por su originalidad, especialmente porque apuesta por diseños que resaltan la cultura popular mexicana, entre ellos unos bellos tatuajes de Talavera. 

Conocida como Rojo Miocardio, esta artista asegura que quiere hacer tantos tatuajes de Talavera hasta que su perfil parezca la mismísima Puebla. 

Fiel al color tradicional de la cerámica poblana, la tatuadora generalmente realiza líneas, contornos y rellenos con tinta azul cobalto.

Su creatividad con las agujas ha dado vida a trazos de gatos, libélulas, insectos y sirenas con detalles de Talavera. 

Si tú eres un fan de esta artesanía, al grado de querer llevarla para siempre en la piel, no dudes en agendar una cita con Vania vía DM. Ella se encuentra en CDMX, que está muy cerca de la ciudad de Puebla.

¿Cuánto cuestan los tatuajes de Talavera?

El precio por un tatuaje de cinco centímetros es de aproximadamente $ 2, 800.00, mientras que de seis a diez centímetros ronda los $ 3,000.00 a $ 3,500.00 pesos mexicanos, dependiendo la complejidad y estilo. La recomendación es hacer una cotización personalizada.

Vania tiene cerca de 33 mil seguidores en Instagram y 32 mil en TikTok, plataformas donde los usuarios reconocen el encanto de sus tatuajes.

Además tiene increíbles diseños de otros elementos mexas como milagritos, papel picado, Kittychelas, mazapán de La Rosa, botas vaqueras, cervezas, calaveras, pan de muerto, letreros de mercado y hasta sellos de escuela como el típico “sí trabaja” acompañado de una abejita. 

Imagen: Vania Puente

BONUS 

La Talavera es la artesanía más emblemática del estado de Puebla y cuenta con Denominación de Origen, es decir que ha sido reconocida como propia de un lugar específico. 

Aunque fue introducida a México por los españoles, quienes trajeron la cerámica original de Talavera de la Reina, en Toledo, la cualidad de la Talavera poblana radica en su diseño y elaboración enteramente artesanal. 

Su proceso de manufactura atraviesa varias etapas, desde la selección de arcillas, el moldeo de figuras, pintura a mano, esmaltado y dos fases de horneado. 

Los colores más representativos de la Talavera son el blanco con azul cobalto, pero también hay otras tonalidades, entre ellas negro, amarillo, verde y malva. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

22 horas hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

3 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

4 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

4 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

4 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

5 días hace

Esta web usa cookies.