Entretenimiento

Talavera Celia, el museo interactivo que muestra cómo se elabora la icónica artesanía poblana

Foto: Talavera Celia

Talavera Celia es un taller de gran tradición en la ciudad de Puebla que preserva la técnica artesanal de hace 450 años para la elaboración de sus piezas. 

Si eres un ferviente admirador de la Talavera, que es considerada la máxima artesanía poblana, te encantará saber que Casa de Talavera Celia tiene un museo interactivo único en su tipo.

En este lugar puedes ver el proceso de producción de la Talavera, desde la mezcla de barro negro y blanco, la creación de arcilla, el moldeo de la pieza y el horneado. Incluso puedes crear tu propia obra en tamaño miniatura. 

La Talavera generalmente se pinta a mano con pincel de fibras naturales, o bien con apoyo de un estarcido, en colores azul cobalto, azul fino, amarillo, naranja, verde, negro, blanco amarfilado y café, los únicos tonos obtenidos naturalmente de minerales. 

¿Dónde se ubica Talavera Celia?

El taller interactivo de Casa Talavera Celia se ubica en calle Manzano número 8, en Arboledas de Guadalupe, en la zona histórica Los Fuertes.  

Está abierto de lunes a viernes de 9:00 am a 6:00 pm y sábados de 9:00 a 2:00 pm. 

¿Cuánto cuesta la entrada al museo interactivo Talavera Celia?

Actualmente la tarifa por persona es de $ 75 pesos mexicanos y el recorrido dura aproximadamente una hora con veinte minutos. 

¿Qué hay en el museo de la Talavera ?

Hay piezas especiales como una gran China Poblana de dos metros de altura, un juego de ajedrez con 32 figuras humanas y hasta reproducciones de obras clásicas como La Diosa de las Serpientes. 

Además de los clásicos jarrones, vajillas, platos, artículos decorativos, lavamanos y mosaicos de Talavera. 

Si visitas Puebla ir a este museo es una actividad turística obligada y si eres de la ciudad es la oportunidad de adentrarte en la historia de una de nuestras artesanías más emblemáticas. 

Asimismo es ideal para grupos escolares, especialmente de nivel superior, enfocados en las artes. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

13 horas hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

1 día hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

1 día hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

2 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

2 días hace

Así es la tienda 3B más lujosa de Puebla

Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B

2 días hace

Esta web usa cookies.