Puebla

Sueldos en Puebla para profesionistas, entre los peores del país

Estos son los sueldos en Puebla para profesionistas que buscan trabajo. Foto de la Feria del Empleo/Archivo EsImagen

Los sueldos en Puebla son bajos, reportes oficiales señalan que el ingreso mensual promedio para profesionistas es de 11 mil 602 pesos, cifra que representa el séptimo peor salario de toda la República Mexicana.

Los sueldos más bajos en México están en Guerrero con 10 mil 250, Tlaxcala con 10 mil 844, Veracruz con 11 mil 154, Chiapas con 11 mil 185, Morelos con 11 mil 193, Oaxaca con 11 mil 438 y Puebla con 11 mil 602 pesos mensuales. 

Las entidades con sueldos más altos son Ciudad de México con 19 mil 723, Nuevo León con 19 mil 216, Baja California con 18 mil 868 y Baja California Sur con 18 mil 596 pesos mensuales.

Por raro que te parezca, el estado de Puebla es el sexto con más profesionistas ocupados, precedido por Veracruz, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Ciudad de México. 

Sueldos en Puebla para clase trabajadora

De acuerdo con las estadísticas del Observatorio Laboral del Gobierno de México, actualizadas hasta el tercer trimestre de 2023, en la entidad se contabilizaron un total de 465 mil 874 profesionistas con un trabajo formal, de los cuales 50.1 por ciento son hombres y 49.9 por ciento son mujeres. 

Nuestro estado también está rompiendo la brecha de género, de forma paulatina, pues es el quinto con mayor porcentaje de mujeres profesionistas ocupadas, antecedido por Tlaxcala, Michoacán, Nayarit y Guerrero. 

En el periodo referido, la población económicamente activa en Puebla fue de un total de 3.13 millones de personas, de ellas 42.2 por ciento mujeres y 57.8 por ciento hombres. Los sueldos en Puebla son de 4 mil 400 pesos mensuales a nivel estatal y las principales ocupaciones son actividades agrícolas, empleados de ventas, despachadores, entre otras. 

Esta información cobra relevancia ya que el periodo de Admisión  2024 en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), la institución pública de educación superior más importante del estado, está por iniciar. Así que es importante tener identificada la carrera que mejor se acople a tus aptitudes, habilidades y gustos pero también tomar en cuenta qué tan bien o mal pagada es y qué desafíos puedes enfrentar al egresar. 

Afortunadamente el Observatorio Laboral cuenta con algunas herramientas como el test vocacional, un ejercicio que te puede ayudar a identificar tu verdadera vocación en esta vida. Échale un ojo a su página para que puedas explorar otros datos sobre orientación profesional, expectativas laborales además de comparar carreras y descubrir cuáles son las que tienen mejor futuro. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

1 día hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

3 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

3 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

4 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

4 días hace

Esta web usa cookies.