Turismo

Sitios arqueológicos de Puebla que forman parte de la ciudad

La Resurrección-La Manzanilla es de los principales sitios arqueológicos del municipio. Foto: EsImagen

Por sorprendente que pueda llegar a parecer, dentro de la misma ciudad hay vestigios que confirman la existencia de asentamientos humanos en la época prehispánica, por ello te traemos una pequeña lista de los sitios arqueológicos de Puebla más importantes.

Algunos de estos lugares han sido absorbidos por el crecimiento urbano, están entre complejos habitacionales y carreteras, razón por la que muchas veces hasta pasan desapercibidos pero los estudios arqueológicos han permitido identificar a qué periodo pertenecen o qué función tuvieron para los ancestros.

Sitios arqueológicos del municipio de Puebla

La Resurrección-La Manzanilla 

Se localiza sobre la carretera que conduce a las juntas auxiliares de La Resurrección y San Miguel Canoa, además forma parte de las laderas de la Malinche. 

Los expertos han dividido en tres partes este sitio: Cerro del Marqués, que pertenece al periodo Preclásico; parque de Manzanilla correspondiente al periodo Clásico y la Hacienda de San Diego Manzanilla, que se calcula es del periodo Clásico Tardío y Posclásico.

Lo que más destaca del lugar es que cuenta con un área de juego de pelota que se estima es uno de los primeros en Mesoamérica. Pese a su importancia ha sido abandonado por muchos años y en las últimas administraciones se ha hecho un esfuerzo por rescatarlo. 

EsImagen

Amalucan 

Durante muchos años se creyó que sólo eran leyendas pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la existencia de un sitio arqueológico en la antigua hacienda Amalucan que fungió como un centro ceremonial en la época prehispánica. 

Actualmente es un extenso parque de recreación familiar que hasta tuvo una ‘mini playa’, pero luego fue descuidado y otra vez rescatado. Sin duda representa un importante pulmón verde dentro de la ciudad. 

Imagen de Melvin Fowler

San Francisco Totimehuacán 

En esta junta auxiliar, especialistas hallaron al menos ocho estructuras arquitectónico-arqueológicas que corroboran que hubo ocupación humana en el periodo  Preclásico. 

Los estudiosos han encontrado, a lo largo del tiempo, basamentos, elevaciones, piezas cerámicas y dibujos. 

Tres Cerritos 

De acuerdo con el Ayuntamiento de Puebla, se ubica en la Reserva Territorial Atlixcáyotl, frente a La Vista, se conforma por tres pequeños montículos cerca del Río Atoyac. No obstante no hay datos más profundos al respecto pues es un área en resguardo. 

Ignacio Romero Vargas 

Esta junta auxiliar conocida por la tradicional representación del Viacrucis en Semana Santa, tiene mucha más historia de la que podemos imaginar. 

Se calcula que fue habitado hace más de tres mil años de antigüedad, ya que en el cerro de Cristo Rey pudo existir una plataforma prehispánica pero las construcciones actuales y algunas posturas de resistencia no han permitido excavar más allá de lo evidente.

Pese a ello existe un interesante museo comunitario que mantiene en resguardo algunas piezas arqueológicas que son prueba fehaciente de los orígenes de Pueblo Nuevo.

San Sebastián de Aparicio 

En esta otra junta auxiliar de la ciudad de Puebla se hallaron cinco basamentos arqueológicos así como la presencia de obsidiana gris y verde, por lo cual se le incluye dentro del periodo Formativo o Clásico.

Rosario, La Huerta 

En la zona de Azumiatla existe la llamada Cueva del Murciélago o Cueva de las Cruces con importantes manifestaciones de arte rupestre. Este lugar afortunadamente ha sido resguardado por los propios habitantes, así que no tiene prácticamente ningún daño. 

Barranca Honda

En esta comunidad que forma parte de San Pablo Xochimehuacán ya casi son imperceptibles los vestigios, se trata de algunos montículos que ya están rodeados por viviendas. Se estima que hubo ocupación en el período Clásico. 

Croquis de Sitios Arqueológicos de Puebla elaborado por la Gerencia del Centro Histórico

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

6 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

6 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

6 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

6 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

6 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

6 meses hace

Esta web usa cookies.