Puebla

Sharenting: los riesgos de publicar fotos y videos de tus hijos en redes

El sharenting es una forma de vulnerar la privacidad de las infancias. Foto: EsImagen

Como padres no hay nada mejor que compartir momentos felices con los hijos y a veces la emoción es tanta que quieres publicar todo en tus redes para mantener vivos esos recuerdos; sin embargo, siempre se debe tener extrema precaución con el sharenting. 

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -UNICEF por su siglas en inglés- ha emitido una serie de recomendaciones para disminuir los riesgos de publicar fotos y videos de menores de edad en internet. 

¿Qué es sharenting?

De acuerdo con especialistas, es un acrónimo formado por share (compartir) y parenting (paternidad). El sharenting se refiere específicamente al hábito de compartir imágenes de niñas y niños en redes sociales, exponiendo y vulnerando su seguridad y privacidad. 

Quizá el dilema más fuerte en el sharenting es que se publican imágenes de un menor sin su consentimiento, asunto que puede parecer irrelevante por su edad pero definitivamente no lo es. 

Y es que la privacidad es un derecho humano que cobra relevancia entre niñas, niños y adolescentes, pues es fundamental mantenerlos a salvo de cualquier señal de acoso o violencia digital. 

En tanto, el consentimiento es una manifestación de voluntad que debe ir forjándose desde temprana edad con el propósito de que una persona tenga la capacidad de aceptar o rechazar situaciones, dependiendo si le agradan o le incomodan. 

Los riesgos del sharenting

Se ha documentado que existen redes alrededor del mundo especializadas en crear expedientes digitales y comerciar datos con la información que los padres publican sobre sus hijos. 

Otro riesgo obvio es que las imágenes de los pequeños sean manipuladas con fines negativos o hasta ilícitos. 

El peligro más común es que una foto de un menor en situaciones graciosas, comprometedoras o hasta trágicas sea utilizada como meme y se viralice, regalando risas a toda la comunidad digital pero afectando el autoestima o la seguridad de las infancias. 

Recomendaciones básicas para evitar el sharenting

No se trata de implementar un modelo dictatorial pero sí de ser más cuidadosos con las fotos y videos que publicamos de nuestros hijos en redes. Aquí algunos consejos: 

  1. Evita a toda costa postear contenido de niños con poca ropa o sin ella, aún si se trata de un traje de baño en la playa
  2. Reserva esa imagen graciosa, de alguna situación embarazosa que podría generar burlas de terceros
  3. Revisa la configuración de privacidad de tus redes
  4. Piensa en qué pensaría tu hijo en unos años más sobre ciertas publicaciones
Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

19 horas hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

2 días hace

Denuncian presunta contaminación de Baños las Brisas de Forjadores

Baños Las Brisas se ubica en San Juan Cuautlancingo

3 días hace

¿Cuáles son los horarios de Africam Safari este verano 2025?

Estas vacaciones visita Africam Safari Puebla, donde podrás conocer a la jirafa Benito

3 días hace

Perrito pierde la vida colgado de una azotea en Puebla

El perrito vivía encadenado y cayó desde el techo en la colonia Villa del Valle

4 días hace

Refuerzan turismo gay-friendly en Puebla

La Secretaría de Desarrollo Turístico del estado ha capacitado a prestadores de servicios y hoteleros…

4 días hace

Esta web usa cookies.