Puebla

Secretaría de Cultura de Puebla ha publicado 112 libros

Poesía, cuento, libros para colorear y algunas novelas han sido publicadas por la Secretaría de Cultura. Archivo EsImagen

La Secretaría de Cultura de Puebla, que por ahora encabeza Enrique Glockner Corte, ha publicado 112 libros desde que inició la actual administración estatal, en 2019.

Así lo informó la propia dependencia estatal en respuesta a la solicitud de información con folio 212405723000148, realizada por la revista Lumbreras a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

En un texto firmado por Josué Cantorán, se explica que en dicha solicitud se pidió obtener “un listado con todos los libros que esta secretaría ha publicado en la presente administración, incluyendo los siguientes datos: 1) título; 2) autor/es; 3) género; 4) si es impreso o digital; 5) en caso de impreso, cuántos ejemplares se imprimieron”.

La Secretaría de Cultura estatal respondió con un documento en formato de hoja de cálculo que puedes revisar aquí.

El cuento y los libros de historia son los géneros predilectos en la labor editorial de la Secretaría de Cultura de Puebla, pues la dependencia ha publicado 28 títulos de cuento y 20 volúmenes asentados en las categorías de “historia” o “investigación histórica”.

Otros géneros publicados por el estado son: poesía, novela, crónica, libros para colorear, antologías, una novela gráfica, un diccionario y algunos catálogos de arte.

Aunque la Secretaría de Cultura de Puebla parece manejar un tiraje estándar de mil ejemplares para la mayoría de sus publicaciones, otros libros han tenido tirajes de solo 500 o 600 ejemplares, y algunos cuantos han recibido hasta dos mil impresiones.

Por otro lado, el título Gráfica de una memoria culinaria: recetario sanandreseño, editado en conjunto con el ayuntamiento de San Andrés Cholula, se imprimió con un tiraje de 3,000 ejemplares.

De acuerdo con el documento entregado por la Secretaría de Cultura de Puebla a Lumbreras, la totalidad de su producción editorial se ha publicado de manera impresa. Solo la revista Poblanidades ha tenido tanto versiones impresas como digitales, según se desprende del archivo.

Los libros de la Secretaría de Cultura de Puebla pueden consultarse en las bibliotecas que pertenecen a la Red Estatal de Bibliotecas. Si te encuentras cerca del centro histórico de la ciudad, puedes visitar la biblioteca Miguel de la Madrid Hurtado (14 Oriente 803, Barrio del Alto) o la Biblioteca Pública del Estado, ubicada al interior de San Pedro Museo de Arte (4 Norte 203, Centro).

Desafortunadamente, aún no existen versiones digitales de los libros que conforman el catálogo editorial de la Secretaría de Cultura para su consulta en línea.

*Este texto fue publicado originalmente en Lumbreras, una revista digital sobre arte y cultura en Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

6 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

6 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

6 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

6 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

6 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

6 meses hace

Esta web usa cookies.