Puebla

Se registra lluvia de ceniza del Popocatépetl en Puebla

La ceniza sorprendió a los poblanos este sábado. Foto: EsImagen

En la zona metropolitana de Puebla se registró una densa lluvia de ceniza del Popocatépetl desde las primeras horas del sábado 2 de marzo de 2024. 

En varios puntos del sur de la capital poblana, así como en la zona de parque Finsa, San Felipe Hueyotlipan y San Jerónimo Caleras, ciudadanos captaron en video la intensa caída de ceniza. 

En los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula las calles, patios y automóviles amanecieron completamente cubiertos de ceniza tras las últimas exhalaciones del Popo. 

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso especial con corte a las 10:00 horas sobre el comportamiento del volcán. 

En la ficha oficial explicó que existe visibilidad del volcán, y que las probables exhalaciones de vapor de agua y ceniza se dirigirán con trayectoria hacia el este y sureste. 

Agregó que a su paso, se espera ceniza por el “oeste, centro y este del estado de Puebla; zona centro del estado de Veracruz y algunas sobre el Golfo de México, para las primeras 12 horas de pronóstico (de las 10:00 a las 22:00 hora local)”.

El organismo recalcó que el semáforo de alerta volcánica se encuentra en Amarillo Fase 2 y sólo en caso de que hubiera un cambio significativo se realizará otro aviso.

¿En qué partes caerá ceniza las próximas horas?

En tanto, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla indicó que la ceniza caerá en las regiones Atlixco, Angelópolis y Valle de Serdán. 

Desde días pasados las autoridades emitieron recomendaciones básicas para el cuidado de la salud ante la expulsión de ceniza del Popocatépetl, entre ellas:

-Mantener ventanas y puertas cerradas el mayor tiempo posible para evitar el ingreso de ceniza a las áreas habitacionales

-Reducir las actividades prolongadas al aire libre -Proteger las vías respiratorias con cubrebocas o bien con un pañuelo

-Limpiar ojos y garganta con agua purificada para impedir irritaciones 

Pero lo más relevante es no ascender a las faldas del volcán y respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros. 

Ceniza volcánica cubrió patios y autos en Cholula. Foto: Tendencias Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

18 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

2 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

2 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

3 días hace

Esta web usa cookies.