Turismo

Santuario de mariposas monarca en el Popocatépetl, un tour imperdible

Foto: Francisco Valiente

La temporada para el avistamiento de mariposas monarca inicia oficialmente en noviembre y concluye hasta el último día de marzo, así que aún estás a tiempo de apreciar estos bellos ejemplares en un paisaje único: el Popocatépetl. 

Para llegar a este lugar mágico deberás hacer una caminata de aproximadamente dos horas pero a lo largo del trayecto encontrarás “racimos” de mariposas monarca en las ramas de los oyameles, característicos de las faldas del volcán. 

En esta experiencia puedes descansar en un amplio bosque, desde donde podrás ver en absoluto silencio el revolotear de las bellas mariposas. Evidentemente este viaje debe hacerse con las debidas precauciones, actualmente el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2.

No sólo Michoacán es hogar de las mariposas monarca

Desde hace varios años se detectó que la ruta de las mariposas monarca se había extendido hasta los alrededores del Popocatépetl, específicamente en el paraje conocido como Joya Redonda en el municipio de Atlautla del Estado de México. 

En este punto miles de mariposas monarca entran en hibernación, provenientes desde regiones de Estados Unidos y Canadá. 

Se estima que la ocupación de las mariposas monarca abarca una cuarentena de árboles, pues la colonia se ha vuelto más robusta ya que inicialmente sólo formaban “perchas” en apenas una decena de oyameles. 

Es importante que respetes todas las indicaciones para ingresar al santuario pues no debes tocar a las mariposas, hacer ruidos intensos, intentar capturarlas ni tomarles fotografías con flash. 

Existen varias agencias que ofrecen este hermoso recorrido para conocer el Santuario de Mariposas Monarca en el Popocatépetl. 

El tour guiado va desde los 370 pesos mexicanos, aproximadamente y puedes buscarlos a través de redes sociales. 

Es recomendable llevar ropa cómoda y adecuada para senderismo, bloqueador solar, lentes con protección UV, agua embotellada y refrigerios o snacks. 

Asimismo no se debe dejar ningún tipo de desecho en el bosque y en todo momento hay que respetar las áreas delimitadas para evitar cualquier incidente. 

Según el gobierno de México, millones de mariposas monarca viajan desde 2 mil hasta 4 mil 500 kilómetros y atraviesan al menos nueve entidades, entre ellas Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí e Hidalgo.

En México puedes ir a algunos santuarios como El Rosario, Sierra Chincua en Michoacán y Senguio en Michoacán; también El Capulín, San Mateo Almomoloa y Atlautla en el Estado de México. 

Michelle Flores

Estudia Diseño Gráfico. Es una joven entusiasta del mundo tecnológico y escribe ocasionalmente.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.