Turismo

¿Sabías que la Catedral de Puebla nunca fue terminada?

Plano de la Catedral con cuatro torres. Ilustración de Tendencias con imágenes del INAH

Un plano de 1749 evidencia que la Catedral de Puebla nunca fue terminada, pues el diseño original contemplaba cuatro torres y sólo se lograron construir dos de ellas. 

Los datos cotejados en 2015 por la entonces Oficina de Turismo Municipal, revelan que incluso desde la calle 3 oriente es posible ver los cimientos de la tercera torre, los cuales fueron edificados hasta el techo del inmueble. 

Verdaderamente levantar la bella Catedral de Puebla fue una extensa hazaña que, por momentos, se tornó imposible. 

De hecho, es importante recordar que la construcción fue interrumpida por 22 años, aproximadamente de 1618 a 1640.  

Imagen difundida por Casa del Deán/Crédito original: Planimetría de Sotero Ruiz y Antonio Molero

Cuándo se construyó la Catedral de Puebla

El INAH señala que todo inició en 1575 cuando el proyecto fue asignado al arquitecto Francisco Becerra, pero el avance fue demasiado lento. 

Para 1640 se encomendó a Juan de Palafox y Mendoza concluirla al fin, esto ocurrió alrededor de ocho años y ocho meses después, aunque no del todo. 

La Catedral de Puebla fue consagrada el 18 de abril de 1649 y fue dedicada a la Inmaculada Concepción, por lo cual su nombre completo es Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. 

Posterior a este año fueron terminándose paulatinamente otros de sus elementos, por ejemplo: la Puerta del Perdón se acabó en 1664 y la puerta de San Cristóbal concluyó en 1690. 

El interior fue lo que más demoró, tan sólo la sillería fue terminada en 1722, mientras que el Altar Mayor se hizo entre 1797 y 1818, como leerás fue una labor extenuante de cientos de años. 

Hoy la Catedral de Puebla es uno de los puntos obligados para el turismo nacional y extranjero, independientemente de su significado religioso, es un recinto de gran valor arquitectónico. 

Sus dos torres, con una medida promedio de 70 metros, están catalogadas como las más altas de Latinoamérica. 

Por mucho tiempo se creyó que los planos de la Catedral de Puebla en realidad eran los de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, pero esto sólo resultó ser un mito. 

Catedral, plano de 1749. Imagen: Museos Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.