Tendencias

¿Quién era Amparo Rubín? la poblana que compuso Corro, vuelo, me acelero

Amparo Rubín nació en la ciudad de Puebla. Foto: horacitu

Este 6 de enero de 2024 falleció Amparo Rubín, compositora poblana creadora del éxito Corro, vuelo, me acelero, interpretado por el grupo Timbiriche que, sin duda, marcó a toda una generación.

De acuerdo con Wikipedia, María Amparo Rubín Tagle nació en la ciudad de Puebla un 24 de marzo de 1955. En su lugar de origen inició estudios en Comunicación pero posteriormente se enfocó en el área de Letras, Literatura y Filosofía. 

Su sensibilidad artística se manifestó desde muy temprana edad. Según fichas biográficas, desde los 11 años compuso su primera canción, se trata de «En la arena» que fue interpretada por Lupita D’Alessio y se encuentra en el álbum Algo desconocido.

La vida premió el talento de Rubín pues fue galardonada en el Festival OTI; algunos de sus grandes éxitos son Compás de Espera, Víctima o ladrón, Ni antes ni después, entre otros más. 

La conductora Andrea Legarreta utilizó sus redes sociales para emitir una sentida despedida a “Ampa” como le llamaba su familia. En su post se refirió a la compositora como un ser maravilloso, con gran calidez, sensibilidad y talento, asimismo le agradeció el amor por su familia. Amparo era tía de Erik Rubín, con quien Andrea Legarreta tiene dos hijas (Mía y Nina).

Actores, músicos y conductores han expresado sus condolencias para familiares y amistades de Amparo Rubín. Hasta el momento no se ha especificado la causa del lamentable deceso de la poblana.

Obra de Amparo Rubín

La Sociedad de Autores y Compositores de México señala en su página web que Amparo Rubín, además de compositora y cantante, se desempeñó como representante artística y coordinadora de talleres de creación musical, en los cuales se distinguió por su originalidad e innovación en los métodos de enseñanza.

Amparo Rubín fue la pionera y creadora del método para que cada personaje en las telenovelas tuviera su propio tema musical.

La carrera de Rubín fue muy prolífica pues en el Festival Internacional de la Canción de Trujillo Perú resultó ganadora del primer lugar con Coplas a mi vida, lo mismo que en el Festival Internacional de Alcobendas fue la vencedora indiscutible del primer sitio con En la arena.

También se presentó en el mundialmente conocido Festival de la Canción de Viña del Mar, ahí obtuvo un galardón de tercer lugar con la pieza A quién voy a culpar. Mientras que en el Festival Internacional de la Canción de Puerto Rico, obtuvo segundo lugar con Puedo hablar de soledad. Información de la SACM indica que en Bellas Artes le entregaron tres Arieles por la musicalización de las películas Goitia, Playa Azul y Kino. En este sitio también es posible consultar el repertorio completo de Amparo Rubín.

Michelle Flores

Estudia Diseño Gráfico. Es una joven entusiasta del mundo tecnológico y escribe ocasionalmente.

Entradas recientes

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

24 horas hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

2 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

2 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

2 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

3 días hace

Vandalizan auto de GatoRey en Angelópolis Puebla

El Mini Cooper de GatoRey sufrió un cristalazo en el estacionamiento

3 días hace

Esta web usa cookies.