Tendencias

¿Qué hizo Emiliano Zapata en Puebla?

Emiliano Zapata recibió un homenaje por parte del Gobierno Estatal. Foto: EsImagen

Este 10 de abril de 2024 se conmemora el 105 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, el Caudillo del Sur, reconocido por su lema “Tierra y Libertad”. 

Zapata trascendió en la historia de México por esa enorme inconformidad ante la desigualdad que lo caracterizaba. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), desde 1906 encabezó un movimiento contra los hacendados de la época y hacia 1909 fundó una Junta de Defensa para repartir la tierra entre los campesinos. 

A los 23 años de edad ya se había convertido en todo un líder de levantamientos y con el tiempo se alzó como el máximo símbolo de la resistencia campesina y la revolución indígena. 

Momentos históricos de Emiliano Zapata en Puebla

Sin duda te sorprenderá saber todo lo que Emiliano Zapato hizo a favor de los poblanos y cómo influyó entre los campesinos de nuestra región.

De acuerdo con historiadores, se estima que en 1911 Emiliano Zapata conformó el Ejército Libertador del Sur en el municipio de Jolalpan. 

También en ese año, Zapata realizó una proclama revolucionaria contra el gobierno de Francisco I. Madero en una comunidad llamada Dos Ríos ubicada en la zona mixteca poblana, según documentó Daniel Carlos García Gómez. 

Información del Gobierno de México revela que en 1911 el Plan de Ayala fue redactado y firmado por Zapata en el poblado de Ayoxuxtla, que fue tomado como refugio ante la persecución que lo asediaba. 

Actualmente esta comunidad, ubicada a casi tres horas de la capital de Puebla, está reconocida como una junta auxiliar del municipio de Huehuetlán El Chico y se identifica como Ayoxuxtla de Zapata, todo un sitio histórico que alberga el Museo Emiliano Zapata. 

Asimismo, en 1912 el general Emiliano Zapata restituyó tierras, agua y montes a campesinos de Ixcamilpa de Guerrero, uno de los 217 municipios del estado de Puebla, mismo que hoy por hoy tiene una población de sólo 4 mil 65 habitantes.

Museo Emiliano Zapata en Ayoxuxtla de Zapata Puebla. Imagen de SEDATU

El nombre de Emiliano Zapata es poderoso, lo llevan escuelas primarias, secundarias y hasta una preparatoria de la BUAP. También se encuentra en mercados populares, monumentos dedicados en su honor, placas conmemorativas y calles.

El 10 de abril de 1919 Zapata fue ejecutado a traición en la Hacienda Chinameca en Morelos. Para 1931 nombrado Héroe Nacional.

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

6 horas hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

7 horas hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

1 día hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

1 día hace

Así es la tienda 3B más lujosa de Puebla

Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B

1 día hace

Studio Ghibli: todo sobre el esperado concierto en Puebla

Este 2025 la experiencia Studio Ghibli llega a Puebla

1 día hace

Esta web usa cookies.