Entretenimiento

¿Qué hacer con la cempasúchil después de la ofrenda? Transfórmala en tinte

Usos de la cempasúchil. Foto: Tendencias Puebla

La flor de cempasúchil ya nos regaló su aroma característico y su color único en esta temporada de Día de Muertos, pero si estás preguntando qué hacer con ella después de levantar el altar, aquí te traemos una interesante propuesta. 

Resulta que la cempasúchil puede emplearse para extraer pintura vegetal para teñir textiles, mediante una técnica artesanal heredada por nuestros ancestros. 

Esta práctica ha sido preservada por artesanos de estados como Oaxaca y Puebla que, hasta nuestros días, ocupan la tinta natural de cempasúchil y otras plantas para dar color a prendas textiles. 

Si te interesa aprender más sobre cómo reutilizar de manera sustentable esta preciosa flor de temporada, la Secretaría de Cultura de Puebla anunció un taller al respecto. 

Taller para aprender a hacer tinte de cempasúchil

El próximo 6 de noviembre de 2024, de 4:00 a 6:00 pm puedes asistir a la Casa del Torno, ubicada en la 6 oriente y 8 norte, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla. 

En este taller puedes aprender cómo extraer la tintura de la flor de cempasúchil y crear un muestrario sobre algodón para calcular las diferentes tonalidades que se pueden obtener de la flor. 

Para inscribirte sólo tienes que llenar este formulario y comunicarte al 2224 079 006 para más detalles. 

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Trend Ojitos Mentirosos: ¿cuál es su origen?

La canción Ojitos Mentirosos de Tropicalísimo Apache ha inundado TikTok

2 horas hace

La sidra de Huejotzingo obtuvo la Indicación Geográfica Protegida del IMPI

Se reconoce el proceso de extracción, elaboración artesanal y propiedades de la zona geográfica donde…

2 días hace

La Ruta del Marisco en Puebla: un viaje de sabor a una hora de la ciudad

Del 13 al 18 de agosto se celebra a San Hipólito Mártir en la Ruta…

3 días hace

Cartelera Feria de Cholula 2025: El Bogueto, Matute, Alberto Pedraza y Los Acosta GRATIS

Este es el Foro Artístico que se presentará en la Feria de Cholula 2025

3 días hace

Elotada Atlixco 2025: aquí encuentras los mejores elotes, esquites y hasta cerveza de elote

Conoce la sede, fechas, horarios y actividades completas de la Elotada que se celebra en…

3 días hace

Denuncian que Sala de Despecho Puebla exige el 20% de propina

En redes exhibieron a Sala de Despecho Puebla

4 días hace

Esta web usa cookies.