Puebla

Publican reformas a la Ley de Bienestar Animal de Puebla tras muerte de Elena Larrea

Las modificaciones a la Ley de Bienestar Animal incluyen nuevas infracciones. Foto: EsImagen

Tras la muerte de la activista animalista Elena Larrea, se publicaron formalmente las reformas a la Ley de Bienestar Animal de Puebla en el Periódico Oficial del Estado. 

Con estas modificaciones se castigará la zoofilia en el estado, una de las principales demandas de la influencer fallecida por trombosis pulmonar tras revelar el caso de la yegua Mila, misma que fue víctima de maltrato y presunto abuso. 

¿Cómo se castiga la zoofilia en Puebla según la Ley de Bienestar Animal?

De acuerdo con el documento oficial fechado el jueves 21 de marzo de 2024, a partir de ahora se “tipifica la práctica de actos sexuales con animales, tales como introducción por vía vaginal, anal o bucal del miembro viril o cualquier parte del cuerpo u objeto en un animal”. 

La sanción es de uno a cuatro años de prisión y multa de cien a cuatrocientas Unidades de Medida y Actualización (UMA).

En 2024, el valor de la UMA es de 108.57 pesos diarios, por lo cual la sanción sería de 10 mil 857 pesos a 43 mil 428 pesos mexicanos. 

Con la nueva ley también se aumenta a diez meses la pena corporal a quien realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal y si provocan la muerte del animal se impondrán de cinco a ocho años de prisión y multa de doscientas a quinientas Unidades de Medida y Actualización.

Asimismo se establece como agravante si además de realizar los actos de maltrato, crueldad o actos sexuales en contra de cualquier animal, el sujeto activo los capta en imágenes, fotografías o videograbación para hacerlos públicos por cualquier medio; y si los actos se llevan a cabo por parte de personal de Centros de Bienestar Animal o establecimientos de servicio público similares, o por cualquier persona servidora pública o ajena a estos.

También se incrementa la sanción de dos a cinco años a la persona que organice, promueva, difunda o realice una o varias peleas de perros, con o sin apuestas, o las permita en su propiedad.

En tanto, el abandono de un animal de compañía, que se encuentre bajo responsabilidad y cuidado de una persona, se sancionará de diez meses a dos años de prisión y de cien a doscientas cincuenta Unidades de Medida y Actualización.

Elena Larrea impulsora de la tipificación de la zoofilia en la Ley de Bienestar Animal. Foto: EsImagen

Algunos detalles más de estas reformas a la Ley de Bienestar Animal, la Ley Orgánica Municipal y el Código Penal del Estado de Puebla incluyen que: 

Los Centros de Atención Canina se convierten en Centros de Bienestar Animal para dar atención a más especies, los 217 ayuntamientos están obligados a instalarlos.

Se define al animal como ser vivo pluricelular y sintiente.

Se prevén como conductas de crueldad animal, los actos sexuales con animales y el envenenamiento.

Se aplicarán infracciones por someter a un animal a la realización de trabajos, horarios o actividades que sobrepasen su fuerza o capacidad; la práctica de cualquier conducta sexual con animales; abandonar a un animal; dejarlo en azoteas o encadenarlo por periodos prolongados; utilizar a los animales como premios u obsequios en ferias y concursos.

También se sancionará el dejarlos encadenados o sujetos por cualquier medio o en un espacio reducido que no le permita su patrón de comportamiento natural, por un tiempo tan largo que afecte nocivamente su salud; dejarlos solos dentro del coche, expuestos a condiciones térmicas o de cualquier índole que puedan poner su vida en peligro; dejarlos en azoteas, a la intemperie, o en inmuebles abandonados o someterlos a tratamientos de entrenamiento forzados, o castigos que le provoquen sufrimiento o maltrato, o le causen estados de ansiedad o miedo.

También es motivo de infracción cabalgar sobre animales en estado de desnutrición, enfermedad o embarazo avanzado en el caso de las hembras. 

Otros puntos es que se incluye la definición de estética canina, con el propósito de verificar el trato que se otorga a los animales.

Se establece que la Secretaría de Salud  realice campañas de esterilización y que la Secretaría de Educación fomente jornadas de concientización y sensibilización para la protección de los animales. 

También se dan facultades al Instituto de Bienestar Animal para realizar visitas de inspección y aplicación de medidas de seguridad.

*Con información del Periódico Oficial del Estado de Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido subdirectora y directora en oficinas de comunicación social. Por ahora le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Datos que debes saber sobre Puebla

Apuesto que no sabías estos asombrosos datos de Puebla

3 meses hace

Olinia: el mini coche eléctrico mexicano se fabricará en Puebla

Los mini vehículos Olinia serán de precios accesibles para las y los mexicanos, según el…

3 meses hace

Novia lanza un Dr. Simi en lugar de ramo en su boda

El Simi Peluche, orgullosamente hecho en Puebla, ahora forma parte de las tradicionales bodas

3 meses hace

Influencer de Puebla publica foto con Peña Nieto en Egipto

El creador de contenido Adolfo Lazzari y su novia Yun vieron a Peña Nieto en…

3 meses hace

¿Alguna vez ha caído nieve en Puebla?

Hace 58 años la nieve hizo un día especial en San Martín Texmelucan

3 meses hace

El Perrito más chismoso de Puebla ya tiene ubicación en Google Maps

La dirección del Perrito más chismoso está en la categoría "Lugar de interés histórico" dentro…

3 meses hace

Esta web usa cookies.