Puebla

¿Por qué el agua mineral de Tehuacán es de las mejores del mundo?

Agua mineral, orgullo poblano. Foto: Canva

El agua mineral de Tehuacán es una de las más reconocidas y consumidas en México. Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los indígenas asentados en la región que hoy se conoce como el municipio de Tehuacán, en el estado de Puebla, descubrieron las propiedades curativas de las aguas subterráneas.

Según la historia, los aztecas y los toltecas consideraban las aguas de Tehuacán como sagradas y las utilizaban para rituales y curaciones. Posteriormente, los españoles descubrieron las fuentes de agua mineral y las explotaron comercialmente.

Beneficios de tomar agua mineral de Tehuacán

El agua mineral de Tehuacán se origina en los manantiales subterráneos de la Sierra de Tehuacán, donde se filtra a través de rocas calcáreas y absorbe minerales como calcio, magnesio y potasio. Estos minerales le otorgan propiedades benéficas para la salud.

1. Por sus propiedades alcalinas neutraliza la acidez estomacal.

2. Sus minerales esenciales contribuyen a la salud ósea y muscular.

3. Cuenta con propiedades diuréticas para ayudar a eliminar toxinas.

Y es que el agua proviene directamente del deshielo del Pico de Orizaba, así que sus propiedades son cien por ciento naturales. 

Un poco más de historia sobre el agua de Tehuacán

En Tehuacán se dice que el Padre del Agua Mineral es José Garci-Crespo, nacido en Asturias, España, quien desde los años 20s descubrió el gran potencial de esta zona. 

Este hombre desarrolló un venero llamado Manantiales Peñafiel, que con el tiempo fue evolucionando y dando pie a más empresas embotelladoras. 

Actualmente hay importantes fábricas como Brillante, Garci-Crespo y Patrona Mía que siguen produciendo el agua mineral en Tehuacán. 

Si visitas esta ciudad, incluso encontrarás un museo dedicado a la historia del Agua Mineral, se trata de Manantiales Peñafiel Museo Hidromineral que se ubica en Avenida José Garci-Crespo 2805 en San Nicolas Tetitzintla, Tehuacán. 

Tendencias Puebla

El contenido firmado con este nombre fue elaborado por uno o más redactores de Tendencias Puebla. Te pedimos respeto por nuestro trabajo y no incurrir en pl@gi0

Entradas recientes

Museo Nacional del Títere: un viaje por el guiñol mexicano cerca de Puebla

Ubicado en un pueblo mágico, el Museo del Títere cuenta con más de 500 piezas…

21 horas hace

Feria de las Carnitas 2025 en Puebla ¡una delicia que no debes perderte!

Del 31 de julio al 3 de agosto Totimehuacán ofrecerá las mejores carnitas de Puebla

2 días hace

Este es el precio del estacionamiento en Angelópolis, Galerías y otras plazas de Puebla

Consulta aquí la tarifa de estacionamiento en las principales plazas comerciales de la ciudad

3 días hace

Enchiladas Agustinas: la fusión perfecta del chile en nogada y el mole poblano

Con relleno de chile en nogada y cubiertas de mole, así son las enchiladas agustinas

3 días hace

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 días hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

4 días hace

Esta web usa cookies.