Puebla

Popocatépetl deja de lanzar ceniza: CENAPRED

El Popocatépetl disminuyó actividad. Foto: EsImagen

Por segundo día consecutivo el Popocatépetl dejó de lanzar ceniza sobre territorio poblano, según el más reciente informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED)

La información oficial indica que en las últimas horas el volcán emitió 140 exhalaciones y 60 minutos de tremor. Así que el semáforo de alerta volcánica permanece en Amarillo Fase 2. 

Desde el pasado 28 de febrero, Puebla se mantuvo en alerta por la presencia de ceniza en más de diez comunidades. El fenómeno se agravó el 2 de marzo cuando una intensa lluvia de ceniza cubrió gran parte de la zona metropolitana. 

A partir de esa fecha no cesó la caída de material volcánico, hecho que provocó una mala calidad del aire en Puebla al grado de que por poco se declara contingencia ambiental. 

Mejora calidad del aire por disminución de actividad del Popocatépetl

Este lunes 8 de abril de 2024, día en que más de dos millones de alumnos regresaron a clases, el Gobierno del Estado reportó -mediante un comunicado- una mejora del aire. 

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial indicó que “la calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla, Atlixco, San Martín Texmelucan y Tehuacán se mantuvo moderada”. 

Asimismo la presencia de partículas PM 2.5 y PM 10 relacionadas a residuos de ceniza, incendios y contaminación vehicular no rebasó la Norma Oficial Mexicana. 

Por su parte, Protección Civil en el estado alertó que, en caso de emisión de ceniza, esta se dispersaría por las zonas Angelópolis, Atlixco, Valles Centrales, Sierra Norte y Sierra Nororiental, de acuerdo con el comportamiento del viento. 

Pero como la actividad del volcán Popocatépetl ha sido moderada es poco probable que ocurra en las siguientes horas. 

Esta sería la ruta de la ceniza del Popocatépetl. Gráfica de Protección Civil

De cualquier manera es importante no relajar las medidas preventivas como el uso de cubrebocas entre grupos vulnerables como menores de edad y adultos mayores para evitar daños en las vías respiratorias. 

Asimismo es primordial barrer la ceniza de techos y patios para impedir su acumulación pues es un material sumamente pesado. Por supuesto tampoco debe humedecerse pues se endurece como el cemento y provoca obstrucción de cañerías. 

BONUS 

Recuerda que el Popocatépetl, conocido popularmente como Don Goyo, es un volcán activo incluido en la lista de los más peligrosos del mundo. 

Los estudios científicos señalan que, en caso de erupción, afectaría a 25 millones de personas que viven en el radio de 100 kilómetros de distancia.

Desde diciembre de 1994 este volcán ha mantenido exhalaciones, pequeñas explosiones y emisión de ceniza. 

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

Capibaras en Puebla: en este lugar puedes tocarlos

Aquí es posible convivir y tomarte una foto con una familia de capibaras

3 horas hace

¿Quién es Abelito?

El fandom perfila al pequeño Abelito como posible ganador de La Casa de los Famosos

8 horas hace

Así es la tienda 3B más lujosa de Puebla

Puertas automáticas, aire acondicionado y artículos "irrepetibles" hacen especial a esta tienda 3B

8 horas hace

Studio Ghibli: todo sobre el esperado concierto en Puebla

Este 2025 la experiencia Studio Ghibli llega a Puebla

9 horas hace

El fraude de los pantalones de mezclilla que prevalece en gasolineras de Puebla

Vendedores ofrecen prendas de mezclilla de marcas reconocidas a precios bajos

1 día hace

Alcalde de Cuyoaco y su escolta intimidan a trabajadores en Luxury Hall de Angelópolis

Iván Camacho Romero, militante del PRI y presidente de Cuyoaco fue grabado

1 día hace

Esta web usa cookies.