Turismo

Pancho Poza: una increíble reserva de aguas cristalinas a dos horas de Puebla

Pancho Poza es el plan ideal para estas vacaciones de Semana Santa 2024. Foto: Jesse Bradford

Pancho Poza es un lugar asombroso, rodeado de naturaleza y aguas cristalinas perfecto para pasar un fin de semana. 

Lo más característico de la zona son su río de aguas turquesas y unas impresionantes cascadas ideales para refrescarse en esta temporada de calor. 

Seguramente en IG y TikTok has visto fotos o videos que difícilmente le hacen justicia a la verdadera belleza de Pancho Poza. 

Este sitio fue declarado Reserva Natural en 1997, así que una petición insistente para los visitantes es que lo conserven libre de basura o agentes contaminantes. 

¿Cómo llegar de Puebla a Pancho Poza?

Pancho Poza se ubica en el municipio de Altotonga en el estado de Veracruz. Para llegar desde Puebla debes tomar la Carretera Federal 150 en dirección a Perote, posteriormente dirigirte hacia Córdoba y tomar la salida México 140D hacia Xalapa. Enseguida tomarás la salida hacia Teziutlán/Perote y permanecerás en ella hasta encontrar la avenida Lázaro Cárdenas y luego a la izquierda la Avenida General Mariano Abasolo. 

Este trayecto te toma menos de dos horas de tiempo y se calcula un gasto aproximado de casetas de 408 pesos mexicanos. 

Si no quieres el estrés de manejar e ir discutiendo porque tu copiloto se equivocó de salida al ver Google Maps, también puedes irte en una excursión. 

Algunas agencias como Atrévete tours y A viajar Poblanos ofrecen salidas a Pancho Poza por tarifas que van desde los 500 pesos e incluyen viaje redondo y seguro de viajero. 

Obviamente no contemplan otros gastos como alimentación y hay salidas desde puntos como La Juárez o la Recta a Cholula.

Pancho Poza y su increíble paisaje. Foto: Atrévete tours

¿Qué hacer en Pancho Poza?

En Pancho Poza puedes hacer senderismo, de hecho tendrás que caminar un largo trayecto desde el área de estacionamiento hasta llegar al río y las cascadas. 

También puedes armar un picnic o nadar en este río color turquesa pero procura evitar las partes donde hay muchas algas que son el alimento de pequeñas especies. 

En realidad visitar este lugar ya representa un grato recuerdo familiar, de amigos o pareja porque se sale de toda la rutina de la ciudad.

Si deseas quedarte más de un día hay unas cabañas cercanas que ofrecen opciones muy accesibles de alojamiento. 

Algunas sugerencias generales para una visita exitosa a Pancho Poza son: 

Llevar bermudas, short y traje de baño.

Portar zapatos preferentemente acuáticos. 

Bloqueador solar biodegradable. 

Sómbrero o gorra. 

Agua para hidratarte. 

Michelle Flores

Estudia Diseño Gráfico. Es una joven entusiasta del mundo tecnológico y escribe ocasionalmente.

Entradas recientes

Envenenan a perritos de la calle en Nopalucan, Puebla

En un parque municipal fueron encontrados los cuerpos de tres perritos callejeros

14 horas hace

Cabañas Capulina, un homenaje al comediante mexicano en el pueblo mágico de Chignahuapan

En medio del bosque hay 18 suites con chimenea o jacuzzi, se trata de Cabañas…

14 horas hace

Lady Sears de Puebla: mujer denuncia agresión en Angelópolis

Una mujer golpeó en la cabeza a otra, ahora le llaman Lady Sears

17 horas hace

Memes del Chicharito al estilo Puebla

Javier Hernández ahora es objeto de memes

2 días hace

AQUÍ los mejores memes del Chicharito para compartir

Chicharito, todo un discípulo del Temach

2 días hace

Denuncian presunta contaminación de Baños las Brisas de Forjadores

Baños Las Brisas se ubica en San Juan Cuautlancingo

4 días hace

Esta web usa cookies.