Tendencias

Pan de muerto estilo Talavera, poblano hasta los huesos

Pan de Muerto a la poblana. Imágenes de La Concha Boutique y Canva

Definitivamente esta es una Pieza Poblana Perfecta: el pan de muerto de Talavera. Se trata de una hojaldra cubierta de glaseado y decorada con detalles de chocolate teñido de azul cobalto, el color característico de la máxima artesanía del estado. 

Este peculiar pan de muerto fue creado por La Concha Boutique, una tienda especializada en panadería y alta repostería, a cargo del maestro pastelero Eric Cervantes. 

¿Dónde comprar el pan de muerto de Talavera?

Puedes acudir a la Avenida 2 oriente, número 811, en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla o hacer tus pedidos al 2212 777730.

El precio de cada pieza de pan de muerto estilo Talavera ronda los $ 50.00 pesos mexicanos y bien los vale pues su sabor es delicioso. 

Estas hojaldras son perfectas para engalanar el altar de muertos de tu hogar u oficina y ¿por qué no? para regalarlo a aquellos fans del pan de temporada. 

Origen y significado del pan de muerto

Como sabrás, el altar dedicado a los muertos data de las épocas prehispánicas; las antiguas culturas instalaban ofrendas a sus dioses y desde entonces hay registros de la existencia de diferentes panes que se elaboraban para dichas ceremonias. 

En México hay una extensa variedad de pan de muerto con características particulares en cada región pero, en general, predomina la tradicional hojaldra que es un bizcocho con un ligero y delicioso sabor a flor de azahar.

Algunas preparaciones incluyen harina, azúcar, levadura, huevo, esencia de azahar o ralladura de naranja y ajonjolí pero cada panadero le impregna su toque especial. 

Se dice que la forma redonda del pan de muerto representa la continuidad entre la vida y la muerte, también hay quienes creen que asemeja un montículo de tierra, similar a cuando se entierra a los difuntos en el panteón. 

Mientras que los huesos de encima son la obvia referencia a los muertos y las semillas de ajonjolí significan las lágrimas que derramamos por nuestros seres queridos que han partido. 

*Este texto pertenece a Tendencias Puebla

Xóchitl Rangel

Es Licenciada en Comunicación y Maestra en Administración Pública. Se ha desempeñado como reportera, corresponsal y directora editorial en medios. También ha sido Subdirectora y Directora en oficinas de comunicación social. Por ahora, le entretiene el posicionamiento de contenidos.

Entradas recientes

¿Cuándo empieza la Feria de Cholula 2025?

El primer concierto GRATIS de la Feria de Cholula está a cargo de Matute

3 semanas hace

Aquí puedes conseguir productos de MrBeast en Puebla ¡completamente originales!

Con 426 millones de seguidores, MrBeast es uno de los influencers más conocidos en el…

3 semanas hace

Cuánto cuesta la entrada a la Laguna de San Baltazar

La Laguna de San Baltazar es catalogada un pulmón verde en la ciudad de Puebla

4 semanas hace

¡Adiós a un clásico! Rematan el Porkys Puebla

Una inmobiliaria difundió el precio de venta del legendario bar Porky's

4 semanas hace

Convocan a trend masivo Ojitos Mentirosos en Puebla

La cuenta Puebla Barroca hizo la convocatoria a través de TikTok para hacer un Ojitos…

4 semanas hace

Polémica de Anita Vega y Edeleny: ¿por qué ya no se hablan?

Aquí el contexto de las mommy bloggers Anita, Edeleny y Anette

4 semanas hace

Esta web usa cookies.